HRS

Shhh… quitan micrófonos al nuevo Secretario de Seguridad de Sinaloa

A diferencia de Gerardo Mérida Sánchez, su relevo, Óscar Rentería Schazarino, no dará conferencias de prensa. “El señor secretario de Seguridad no va a estar, no es parte de la vocería”, dijo el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

|
02 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 8 horas

Óscar Rentería Schazarino no dará conferencias, informó el secretario de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– A diferencia de Gerardo Mérida Sánchez, el nuevo secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, no dará conferencias de prensa diarias para informar de la violencia en el estado.

Lo anterior fue informado por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien aseguró que la información de la Secretaría de Seguridad estatal la dará la funcionaria Verona Hernández Valenzuela, quien anteriormente fue vocera de la Fiscalía General del Estado, durante la gestión de Sara Bruna Quiñónez Estrada.

Bruña Quiñonez estuvo involucrada en la investigación del asesinato de Melesio Cuén que fue desmentida por la Fiscalía General de la República (FGR), pues no fue privado de la vida en un intento de asalto como dijo la Fiscalía estatal sino en la finca donde fue secuestrado Ismael “Mayo” Zambada para ser llevado por la fuerza a Estados Unidos en julio pasado.

Así explicaron la ausencia del nuevo secretario de Seguridad en las conferencias. Video: Primera Plana Portal.

“El señor secretario de Seguridad no va a estar, no es parte de la vocería. Entiendo que hace unos días lo entrevistaron periodistas y él dio respuestas a los cuestionamientos. 

“Como parte cotidiano de la vocería, (Rentería Schazarino) va a estar con nosotros, eso no significa no compartir la información, eso es lo trascendente, eso lo vamos a garantizar.

“El propósito es garantizar el derecho a la información según las coyunturas que se van presentando”, aseguró Castro Meléndrez. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El 21 de diciembre, luego de la inesperada salida de Gerardo Mérida Sánchez como secretario de Seguridad de Sinaloa, el general Óscar Rentería Schazarino asumió como nuevo titular, en ceremonia con el gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Seguridad a nivel federal, Omar García Harfuch.

“A partir de la fecha el General de Brigada Óscar Rentería Schazarino estará al frente de la @sspsinaloa1 con todo el respaldo del Gabinete de Seguridad. Continuarán las acciones para disminuir la violencia en Sinaloa, y detener a los que la generan”, mencionó García Harfuch en su cuenta de X, luego de la ceremonia de toma de protesta en la que sólo habló el gobernador Rubén Rocha Moya. 

De acuerdo con cifras oficiales, del 9 de septiembre de 2024 al 30 de diciembre del mismo año se contabilizaron 651 asesinatos en Sinaloa, entre ellos 14 feminicidios, así como más de 513 personas desaparecidas, de las cuales poco más de 200 han regresado con vida, 74 de ellas sin vida y más de 200 siguen sin aparecer, dijo el propio Castro Meléndrez el 31 de diciembre. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 8 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 8 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 9 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS