HRS

Sheinbaum se alinea con España sobre Gaza: “que pare este genocidio”

Rumbo a la Asamblea de la ONU, Sheinbaum instruye al canciller De la Fuente a pronunciarse contra el genocidio en Gaza, usando el mismo término que el presidente español, Pedro Sánchez.

|
Hace 16 horas
RELACIONADO

Agresor con capucha mata a un estudiante en CCH Sur y lesiona a otra persona: identificado en redes como Lex Ashton, habría intentado huir subiéndose a un edificio, para luego lanzarse.

|
Hace 7 horas

Sheinbaum usó la palabra “genocidio” al igual que el presidente de España, Pedro Sánchez. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En el contexto de la 80 Asamblea General de la ONU cuyo debate se llevará a cabo entre el 23 y el 29 de septiembre, Claudia Sheinbaum se alineó con el presidente de España, Pedro Sánchez, al utilizar la palabra “genocidio” para referirse a lo que está ocurriendo en Gaza. 

“Todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio. En Gaza. Esa es nuestra posición. Y por supuesto, el reconocimiento de los dos estados, el Estado de Israel y el Estado palestino y que no puede haber un una agresión a la población civil como la que está viendo en este momento. Esa es la posición que lleva el canciller y la posición que tenemos nosotros”, dijo ante la pregunta de cuál será la postura del canciller Juan Ramón de la Fuente en Nueva York.

Se alinea con países que proponen la solución de los dos Estados.

Ante el reconocimiento coordinado de este fin de semana de Reino Unido, Australia y Canadá al Estado palestino, Sheinbaum recordó que su gobierno fue el primero en México en aceptar las cartas credenciales de la embajadora palestina, en este caso, Nadya Rasheed, lo cual ocurrió el 19 de marzo pasado en Palacio Nacional. 

El 19 de marzo recibió las cartas credenciales de la embajadora de Palestina.

“Es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio y buscando siempre, como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Así lo establece nuestra Constitución y es nuestro posicionamiento”.

La situación diplomática entre México y España es distante debido a que, en el sexenio pasado, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la Corona española disculparse por las atrocidades de la Conquista, sin obtener respuesta. En este sexenio, Claudia Sheinbaum hizo suya la petición y aparte no invitó al Rey Felipe VI de España a su toma de posesión el 1 de octubre de 2024.

ESPAÑA Y SU POLÉMICA POSTURA CONTRA ISRAEL

“Una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes”, dijo el 8 de septiembre pasado el presidente españo, Pedro Sánchez, al anunciar una paquete con medidas de presión a Israel, así como la prohibición de entrada a España a cualquier persona que haya participado directamente en lo que Sánchez calificó de “genocidio”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Fue la primera vez que el gobierno español utilizó de modo abierto la palabra “genocidio” para referirse a la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, que según cifras de Palestina lleva más 64 mil muertos, muchos de ellos, niños y mujeres. 

REINO UNIDO LIDERA RECONOCIMIENTO DE PALESTINA

Este domingo, los primeros ministros del Reino Unido (Keir Starmer), Canadá (Mark Carney) y Australia (Anthony Albanese) anunciaron de manera coordinada el reconocimiento formal del Estado de Palestina, en lo que es considerado un paso significativo pero polémico en la política exterior de estos países.

Los tres mandatarios coinciden en pedir un alto al fuego a Israel y el paso libre a la ayuda humanitaria para facilitar la solución de los dos Estados conviviendo en paz y con seguridad, sin Hamás en la ecuación. También exigen la liberación inmediata de los rehenes y la entrega de los cuerpos de los ya fallecidos.

“La crisis humanitaria provocada por el hombre en Gaza alcanza nuevos límites. El implacable y creciente bombardeo del gobierno israelí sobre Gaza, la ofensiva de las últimas semanas, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables.

“Así que hoy, para reavivar la esperanza de paz y una solución de dos Estados, declaro claramente, como primer ministro de este gran país, que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina. Reconocimos al Estado de Israel hace más de 75 años como patria del pueblo judío”, dijo Starmer.

La respuesta de Israel fue tajante contra esta medida porque no promueve la paz, “sino todo lo contrario, desestabiliza aún más la región y socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro”, se lee en el comunicado oficial. 

“Si los países firmantes de esta declaración realmente desean estabilizar la región, deberían centrarse en presionar a Hamás para que libere a los secuestrados y deponga las armas de inmediato”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Agresor con capucha mata a un estudiante en CCH Sur y lesiona a otra persona: identificado en redes como Lex Ashton, habría intentado huir subiéndose a un edificio, para luego lanzarse.

|
Hace 7 horas

Prácticamente todo el Gabinete de Seguridad se involucra en el esclarecimiento del doble asesinato de músicos colombianos, tras la petición de ayuda del presidente Petro a Claudia Sheinbaum.

|
Hace 8 horas

Autoridades encuentran coincidencias entre los artistas colombianos desaparecidos en CDMX con dos personas fallecidas en el municipio de Cocotitlán, Edomex. Petro culpa a la “estúpida política militar y prohibicionista” de la guerra contra las drogas.

|
Hace 10 horas

Francia se une a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal al reconocer al Estado palestino, a unos días del segundo aniversario del ataque de Hamás y en medio de una crisis humanitaria en Gaza.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS