HRS

Sheinbaum pide a Tribunal resolver sobre narcocandidatos: ¿dará tiempo?

“Podría ponerse una medida precautoria o descalificar a la persona, si se presentan las pruebas”, dice Sheinbaum sobre los candidatos al Poder Judicial ligados al narco

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

“Podría ponerse una medida precautoria o descalificar a la persona, si se presentan las pruebas”, dice Sheinbaum sobre los candidatos al Poder Judicial ligados al narco

|
Hace 1 hora

La elección es el 1 de junio… ¿dará tiempo de sacar a los candidatos sospechosos? Foto:

EMEEQUIS.– Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña reconoció que fallaron los filtros en la selección de candidatos al Poder Judicial, porque se colaron “defensores de narcos”, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se debe tolerar dicha situación y señaló que el Tribunal Electoral deberá resolver el problema. 

“Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados, ya fueron avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada y desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal, podría ponerse una medida precautoria o descalificar a la persona, si se presentan las pruebas, pero quien tiene que decidir es la última instancia, que es el Tribunal Electoral”.

Las prisas ante las candidaturas sospechosas.

El día de ayer Fernández Noroña causó polémica al reconocer que hay algunos candidatos que defienden narcos y que el INE debería intervenir, cuando falta poco más de un mes para que se realice la elección de juzgadores el 1 de junio.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que debería.

Noroña reconoció el problema.

“Creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen. No es un problema de riesgo. Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática”, dijo el presidente del Senado. 

Uno de los tantos casos que se ha señalado es el de Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la gestión de Silvano Aureoles (prófugo de la justicia), quien competirá en la elección judicial a pesar de acusaciones de presuntos vínculos con el crimen organizado y señalamientos en relación al asesinato de dos periodistas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Podría ponerse una medida precautoria o descalificar a la persona, si se presentan las pruebas”, dice Sheinbaum sobre los candidatos al Poder Judicial ligados al narco

|
Hace 1 hora

El recorrido del féretro fue seguido por miles de fieles, que podrán rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril.

|
Hace 2 horas

De acuerdo con documentos oficiales, el equipo de Tomografía del Hospital General de Acapulco, dependiente del IMSS-Bienestar, presenta fallas continuas, lo que obliga a pacientes a buscar atención en otros estados.

|
Hace 2 horas

El Papa Francisco visitó 66 países durante su tiempo como jerarca de la Iglesia católica, pero nunca Argentina, su tierra natal. ¿Qué razones hay detrás?

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS