HRS

Sheinbaum lamenta ejecución de 6 personas “por error” del Ejército

Sheinbaum niega que ejecución "por error" de 6 personas a manos de la Defensa sea un vuelco en el protocolo de actuación de las fuerzas armadas, que tienen prohibido responder con fuerza letal si no media agresión. 

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

EMEEQUIS.- En medio de aplausos, banderas palestinas y cánticos de “¡Viva Palestina libre!”, los seis mexicanos integrantes de la Flotilla…

|
Hace 1 hora

Se está investigando cómo ocurrieron los hechos.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó lo ocurrido la noche del lunes 6 de octubre en la comunidad de Estación Manuel, municipio de González, Tamaulipas, donde elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a dos más durante un operativo derivado de una “confusión” admitida por la propia Secretaría de la Defensa. 

“Ya la Defensa de inmediato tomó cartas en el asunto. Están las denuncias, obviamente, primero la revisión del caso. Así ocurre normalmente por parte de las propias autoridades, la Policía Militar de la Defensa, pero también pues evidentemente el juicio civil. Se va a revisar completamente la actuación y muy cerca de las familias”, dijo la mandataria.

Negó que esto sea un vuelco en el protocolo de actuación de las fuerzas armadas, que tienen prohibido responder con fuerza letal si no media antes un ataque. 

“Hay que revisar qué pasó primero para poder tener todos los datos de qué ocurrió. Y segundo, en efecto: o sea, se responde por parte de un policía, de un miembro de la Guardia Nacional, de defensa, etcétera, frente a una agresión.

Sheinbaum niega que sea un cambio de protocolo para accionar armas.

“No se llega a disparar. Nosotros tenemos un sistema jurídico en donde la autoridad si tiene una orden de aprehensión o está viendo que hay un delito en flagrancia, pues actúa para detener al responsable o a los responsables.

“Y el uso del arma de fuego pues tiene que ser racional, hay una ley que establece bajo qué condiciones y no somos la guerra contra el narco de Calderón, no, donde se permitía la excepción de llegar a disparar por más que fueran presuntos delincuentes, pero la orden era disparar, aquí no”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CÓMO OCURRIERON LOS HECHOS

En el municipio de González seis civiles perdieron la vida y dos más resultaron lesionados luego de que la camioneta que tripulaban, presuntamente intentó embestir a una unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional y los militares accionaron sus armas, esto de acuerdo con el Ejército.

En un comunicado conjunto, las comandancias de la IV Región Militar y de la 48/a. Zona Militar aseguraron que el incidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas de lunes, cuando un convoy de tres vehículos militares circulaba por la carretera Ciudad Mante–Tampico, a la altura del kilómetro 71.

Según la versión oficial, los soldados abrieron fuego después de que una camioneta blanca presuntamente intentara embestir a una de las unidades.

Defensa asegura que la camioneta trató de embestirlos.

“Al percibir una amenaza a su integridad física y después de algunas maniobras, hicieron uso de sus armas, lo que lamentablemente derivó en la muerte de cinco personas y tres heridos”, señaló el comunicado.

El documento primero señalaba que eran cinco los fallecidos, pero Defensa luego aclaró que uno de los heridos falleció mientras recibía atención médica en el Hospital General Carlos Canseco, en Tampico, elevando el número de víctimas fatales a seis.

Las personas atacadas eran jornaleros agrícolas y no existen indicios de que portaran armas o relacionadas con actividades delictivas, además de que la versión de que intentaron embestir a la cuadrilla militar proviene del Ejército solamente.

La Fiscalía General de Justicia Militar afirmó que los soldados involucrados ya han sido separados del cargo y se encuentran bajo pesquisas, mientras que la FGR abrió una carpeta de investigación.

El medio Elefante Blanco informó que una mujer, que se observa en las imágenes que circularon, sería la principal testigo del hecho. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.- En medio de aplausos, banderas palestinas y cánticos de “¡Viva Palestina libre!”, los seis mexicanos integrantes de la Flotilla…

|
Hace 1 hora

Sheinbaum niega que ejecución "por error" de 6 personas a manos de la Defensa sea un vuelco en el protocolo de actuación de las fuerzas armadas, que tienen prohibido responder con fuerza letal si no media agresión. 

|
Hace 1 hora

Los seis ciudadanos mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud regresaron a México tras ser detenidos en Israel. La SRE coordinó su repatriación y garantizó su seguridad y atención médica. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los gastos del traslado fueron absorbidos por la Federación y destacó que los activistas llegaron en buen estado de salud.

|
Hace 2 horas

El Capitolio advierte una posible retención para 2026 de la asistencia económica que México recibe de Estados Unidos con el fin de combatir el fentanilo “hasta que se cumplan ciertas condiciones relacionadas con la seguridad”.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS