HRS

Sheinbaum evade confrontarse con Adán Augusto y Fernández Noroña

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la autonomía del Senado frente a las decisiones legislativas del senador Adán Augusto López Hernández, incluyendo el transitorio de la Ley de Amparo, y aseguró que no se trata de un conflicto con la presidencia. Sobre los viajes en aviones privados del diputado Gerardo Fernández Noroña, reiteró su llamado a la austeridad y se negó a entrar en polémica personal

|
Hace 9 horas
RELACIONADO

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

Cero pleitos. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes acciones del senador Adán Augusto López Hernández, quien ha mostrado un actuar independiente en diversas reformas legislativas, incluyendo la reciente modificación a la ley electoral y aspectos del transitorio de la Ley de Amparo.

Una periodista le recordó antecedentes en los que el senador, entonces funcionario cercano al gobierno federal, impulsó cambios legislativos que se apartaban de la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador

Entre estos destacan la inclusión de la “cláusula de vida eterna” en la reforma electoral, modificaciones en la Suprema Corte para ampliar periodos legislativos, propuestas en la reforma judicial que habrían otorgado a Morena mayor control sobre quiénes podían participar en ciertos procesos y la reciente inclusión de un transitorio en la Ley de Amparo que buscaba evitar retroactividad y ambigüedades legales, pero cuya redacción generó observaciones de la presidencia.

“Fíjate que curioso, yo soy muy respetuosa del Congreso; hay la idea de que la presidenta decide todo, que soy autoritaria… lo que pienso yo, lo que decido yo es lo que ocurre en todos lados“, señaló Sheinbaum.

Sheinbaum enfatizó que estas decisiones no deben interpretarse como un desafío personal hacia ella ni hacia la presidencia de la República, sino como muestra de la autonomía que ejerce el Senado.

“El Senado en las comisiones toma decisiones con el objetivo de fortalecer la ley. A veces estamos de acuerdo y otras veces no, pero esto no significa que estén en contra de la presidenta,” afirmó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CLARIDAD LEGAL EN REFORMA ELECTORAL

En relación con la reciente inclusión de un transitorio en la Ley de Amparo, la presidenta explicó que su preocupación se centró en la claridad legal del texto, para evitar retroactividad o interpretaciones subjetivas de los jueces. Por ello, subrayó, hicieron públicas observaciones que podrían ser retomadas por la Cámara de Diputados, dejando en claro que se trataba de una recomendación técnica y no de un conflicto político.

“Públicamente digo: se me hace que ese transitorio no es claro. Les hacemos una propuesta desde aquí para que quede más claro y lo retomen la Cámara de Diputados si así lo consideran,” indicó Sheinbaum.

RECHAZA DEBATE SOBRE VIAJES DE LUJO DE NOROÑA

Sobre las declaraciones del diputado Gerardo Fernández Noroña respecto a sus viajes en aviones privados, Sheinbaum optó por no entrar en confrontación, aunque recordó su llamado constante a la austeridad y al uso responsable de recursos públicos.

“Cada quien es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente. No voy a entrar en debate con él,” afirmó, reiterando que los funcionarios y legisladores deben actuar con responsabilidad frente a los recursos del Estado.

Con estas declaraciones, la presidenta buscó subrayar tanto la autonomía de los legisladores como su decisión de no involucrarse en polémicas personales, que, dijo, deben ser evaluadas por la ciudadanía.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

“Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, dice el diputado morenista Eric Flores, quien sostiene ante micrófonos sus declaraciones filtradas pero ahora culpa a la sociedad en lugar de los políticos.

|
Hace 2 horas

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips…

|
Hace 6 horas

El líder de Hamás recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha "llegado a su fin". La parte inicial incluye el intercambio de prisioneros.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS