HRS

Sheinbaum desmiente a Petro: “Nunca fui miembro del M-19”

EMEEQUIS.–La presidenta mexicana contradijo al mandatario colombiano en medio de la crisis por el asesinato de dos músicos de ese…

|
Hace 5 horas
RELACIONADO

“Desde el gobierno de México no se protege a persona alguna que incurra en actos de corrupción, que traicione nuestros principios o que haya incurrido en un delito comprobado”, advierte Rosa Icela en San Lázaro.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.–La presidenta mexicana contradijo al mandatario colombiano en medio de la crisis por el asesinato de dos músicos de ese país en el Estado de México

Tras el suceso, la relación entre la presidenta Sheinbaum y Gustavo Preto presentó un momento tenso, no solo por la asesinato  sino también por un viejo señalamiento sobre ser compañeros de guerrilla. 

En su conferencia matutina, la mandataria mexicana desmintió tajantemente al presidente colombiano:

“Nunca fui miembro del M-19. No voy a entrar en debate, pero no fui guerrillera ni mucho menos”, declaró entre risas, refiriéndose al Movimiento 19 de Abril, la organización insurgente urbana que operó en Colombia entre los años 70 y 90.

El diferendo no es nuevo. En septiembre de 2024, Petro sorprendió al asegurar que Sheinbaum había sido “colaboradora y militante del M-19” durante su juventud, cuando estudiaba física en la UNAM y participaba en el Consejo Estudiantil Universitario.

En aquel momento, el mandatario colombiano destacó que el M-19 había dado ya “dos presidentes en América Latina”: él mismo y Claudia Sheinbaum. Versiones de exmiembros del grupo, como el actual vicecanciller Jorge Rojas, confirmaron que la hoy presidenta mexicana mostró solidaridad con exiliados en México, aunque sin participar en acciones armadas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La respuesta se dio después de que Petro, durante el fin de semana, insistiera en llamarla “compañera de lucha del M-19”, al solicitar públicamente su ayuda para localizar a los artistas Jorge Luis Herrera y Bayron Sánchez, desaparecidos en Polanco, Ciudad de México.

https://twitter.com/emeequis/status/1969889566564696140/photo/1

ENCONTRADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO 

La tarde del lunes 22 de septiembre, autoridades mexicanas confirmaron que los cuerpos de dos personas fueron encontrados sin vida en Cocotitlán, Estado de México. Afirmando que podría tratarse de los músicos. Despues el hecho se confirmó y la presidenta Sehinbaum informó que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República trabajan en coordinación con las fiscalías del Edomex y la CDMX para esclarecer el doble homicidio.

“Las instituciones de seguridad colaboran de manera estrecha para localizar a los responsables y esclarecer este hecho”, señaló el comunicado.

De acuerdo con reportes policiacos, los cadáveres habían sido hallados desde el 17 de septiembre en una carretera del municipio de Cocotitlán, junto a una manta atribuida al grupo criminal La Familia Michoacana.

LAS CORRECCIONES DE SHEINBAUM A PETRO 

La mandataria no solo negó haber pertenecido al grupo guerrillero como afirmó el presidente Petro sino que también corrigió las declaraciones del mandatario colombiano. El presidente Petro había hecho un llamado enérgico a Sheinbaum para intervenir en el caso, pero cometió un error geográfico:

“Hay una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el presidente de Colombia”, corrigió la mandataria.

Tras confirmarse las muertes, Petro reaccionó con furia desde Bogotá:

Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada ‘guerra contra las drogas’, a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió en redes sociales.

A pesar de los desencuentros y de la tragedia, Sheinbaum intentó bajar la tensión al señalar que la relación con Colombia no debe deteriorarse:

“La muerte de los dos músicos ya está siendo investigada y no tiene por qué afectar la relación con Colombia”, dijo.

Sin embargo, la reacción encendida de Petro y el peso de los antecedentes con el M-19 dejan la relación bilateral en un terreno frágil. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Desde el gobierno de México no se protege a persona alguna que incurra en actos de corrupción, que traicione nuestros principios o que haya incurrido en un delito comprobado”, advierte Rosa Icela en San Lázaro.

|
Hace 1 hora

Ante la decisión del gobierno tabasqueño de reservar por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, el coordinador morenista está de acuerdo para proteger las investigaciones.

|
Hace 1 hora

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Donald Trump cuestionó las políticas de energía verde y el cambio climático, describiéndolo como “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”, y advirtió a otros países sobre los peligros de la migración y la mala gestión: “Sus países se están yendo al infierno”.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.–La presidenta mexicana contradijo al mandatario colombiano en medio de la crisis por el asesinato de dos músicos de ese…

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS