HRS

Sheinbaum defiende a Cuitláhuac y Nahle baja el tono de sus acusaciones

Tras denunciar un presunto desfalco de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García, la gobernadora Rocío Nahle moderó su discurso luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó pleno respaldo al exmandatario, hoy funcionario federal.

|
07 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Simón Levy da una entrevista a Azucena Uresti en la que el fondo corresponde con un restaurante de Lisboa, aunque él asegura que está en Washington. La presidenta Sheinbaum exhibe documento oficial de Portugal.

|
Hace 2 horas

“Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac”, dijo Sheinbaum, y Nahle le bajó dos rayitas.

EMEEQUIS.-Lo que comenzó como una contundente denuncia por presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud de Veracruz terminó en un giro discursivo inesperado. 

La gobernadora Rocío Nahle, quien apenas unos días atrás informó sobre una denuncia formal por un desfalco de mil 600 millones de pesos cometido durante la gestión de Cuitláhuac García, bajó el tono drásticamente luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreciera su respaldo total al exgobernador veracruzano.

Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac. Está haciendo un gran trabajo en CENAGAS y reitero mi confianza en él”, afirmó Sheinbaum al ser cuestionada sobre las denuncias que implican a su actual colaborador federal, dejando claro que, al menos desde la Presidencia, no habrá condenas anticipadas.

Ese mensaje pareció surtir efecto inmediato.

Sheinbaum defendió a Cuitláhuac aunque dijo que no conoce el tema.

DENUNCIA DE PESO: CONTRATOS IRREGULARES Y EMPRESAS FANTASMA

El pasado 5 de mayo, Nahle reveló que su administración presentó ante la Fiscalía estatal una denuncia formal por un presunto desfalco de más de mil 600 millones de pesos, concentrado en la Secretaría de Salud de Veracruz, durante el ejercicio fiscal 2023.

De acuerdo con la gobernadora, el origen de la denuncia se encuentra en observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las cuales no fueron solventadas en tiempo por la administración anterior. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las irregularidades detectadas estarían ligadas a contratos otorgados a empresas de reciente creación y sin historial comprobable, lo que despertó sospechas de simulación de servicios y desvío de recursos.

Mi labor es cuidar el patrimonio de Veracruz”, declaró entonces Nahle, marcando una aparente ruptura con la gestión de su antecesor, quien hoy ocupa un cargo clave en el Gobierno federal.

CAMBIO DE TONO: DEL CASTIGO A LA BUENA RELACIÓN

Sin embargo, tras las declaraciones de Sheinbaum —quien no solo evitó criticar la gestión de García Jiménez, sino que expresó total respaldo a su desempeño actual como titular del CENAGAS—, Nahle adoptó una narrativa más conciliadora.

En redes sociales, la mandataria veracruzana publicó un mensaje en el que evitó repetir las acusaciones iniciales y, en cambio, enfatizó la institucionalidad y la armonía en su gobierno:

“En Veracruz hay estabilidad política y buena gobernanza. El día de ayer  informé sobre el protocolo que se sigue de acuerdo al informe de la ASF: observaciones, solventar, conocimiento y denuncia en el caso de responsabilidades. Tengo una buena relación con Cuitláhuac García”. 

La diferencia entre ambas posturas es notoria. Lo que inició como una denuncia con carga política, ahora se presenta como un procedimiento rutinario, casi burocrático. Y el señalamiento directo se diluye en la defensa de una “buena relación”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Simón Levy da una entrevista a Azucena Uresti en la que el fondo corresponde con un restaurante de Lisboa, aunque él asegura que está en Washington. La presidenta Sheinbaum exhibe documento oficial de Portugal.

|
Hace 2 horas

Más allá de la polémica por sus comentarios misóginos, Paco Ignacio Taibo II no tiene licenciatura, pese a ocupar uno de los cargos más importantes para la difusión cultural en México.

Una docena de empresas en siete entidades conforman la estructura financiera de Ricardo Velarde Cárdenas, de la que forma parte Terraza Valentino, donde desapareció Carlos Emilio Galván Valenzuela el 5 de octubre pasado. Su huella emprendedora involucra al grupo político del gobernador Rocha Moya.

|
Hace 4 horas

“No somos piñata de nadie”, decía Sheinbaum por la mañana cuando hablaba de los ataques a narcolanchas. Al poco rato ocurrió otro en el Pacífico. Ya van 61 muertos.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS