HRS

Sheinbaum condena ataque a Trump pero no piensa reforzar seguridad

“Qué bueno que el expresidente Donald Trump está bien, porque finalmente continúa la contienda en Estados Unidos sin que hubiera pasado a mayores”, dice la futura presidenta de México, quien no piensa reforzar su propia seguridad, porque “te alejas del sentimiento de la gente”.

|
15 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno de Hidalgo presume la recuperación de 100 de los 2 mil millones de pesos de “la estafa siniestra”, mientras los imputados salen de prisión.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum se enteró del hecho en el auto de López Obrador y se lo comunicó de inmediato. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En conferencia de prensa, la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, expresó que después del atentado del candidato presidencial estadounidense, Donal Trump, ella no piensa modificar su seguridad y aseguró que el contexto mexicano y el estadounidense son diferentes. 

Añadió que el caso de Colosio, donde podría estar involucrado García Luna, no está en sus manos sino en las de la Fiscalía General de la República.  

Claudia Sheinbaum se posicionó respecto al atentado sufrido por Donald Trump, el pasado fin de semana. la futura mandataria expresó que se trató de un acto “condenable” y festejó que el expresidente estadounidense se encontrara bien “es totalmente condenable, reprobable la violencia en general es reprobable pero particularmente en esta caso la violencia política”. Explicó que ella se enteró cuando se encontraba con el presidente López Obrador, por lo cual se enteraron al mismo tiempo.  

Añadió que ella no modificará su seguridad interna y afirmó que durante su mandato no terminaran las giras pues eso la puede hacer alejarse del pueblo mexicano:

“Es distinto, pues lo que se vive en Estados Unidos es diferente de lo que se vive en México. Los casos que ha habido en México y por eso es importante que se abra una investigación mayor, pero no pienso reforzar la seguridad ni mucho menos, se aleja uno demasiado. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Yo voy a seguir con las giras cuando sea presidente; esas no van a parar. La cuarta transformación es estar en territorio, no solo en el escritorio, sino te alejas del sentimiento de la gente y de lo que te pueden decir las personas en uno u otro  lado de la República. Entonces, hay que seguir en territorio”.

Sheinbaum expresó que el impactó en la economía mexicana no se sintió debido a que los planes de desarrollo mexicano están basados en estudios y no en improvisación. La futura mandataria agregó que desconoce si la economía de otros países se modificó con el atentado que sufrió el candidato estadounidense pero afirmó que la de México es sólida.

CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2024.- Claudia Sheinbaum, candidata electa por la presidencia de México, ofreció una conferencia de prensa en su Casa de transición. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CASO COLOSIO NO ESTÁ EN SUS MANOS

Además, respecto a que el caso Colosio se pueda resolver dentro de su mandato, como afirmó el presidente López Obrador en su mañanera, la morenista explicó que ese tema lo tiene que revisar la propia Fiscalía y expresó que no estaba dispuesta a opinar sobre lo mencionado por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Agregó que la fiscalía recientemente retomó la hipótesis de un segundo tirador e incluso la posibilidad de participación de García Luna: 

 “Recuerden que hace poco habló del segundo tirador, incluso de su vínculo con García Luna. Entonces, es muy importante que eso se conozca y esto que encontró la Fiscalía continúa investigando, pero le corresponde a la Fiscalía General de la República, no es un caso del gobierno”, mencionó. 

QUE SEA IFIGENIA U OLGA SÁNCHEZ CORDERO 

La futura presidenta de la República expresó que le gustaría que fuera la senadora Ifigenia Martínez u Olga Sanchez Cordero quien le coloque la banda presidencial el día que tomé posesión del cargo, aunque se inclinó por Ifigenia en un acto de “congruencia”: “Ustedes saben que yo voté por Ifigenia por que significa congruencia”. Sheinbaum añadió que solicitó que se respetaran los acuerdos internos de Morena, hechos previo a la elección de candidato presidencial, por lo que la decisión que se tome en el Congreso, incluida la de quién le colocará la banda presidencial, no le corresponde.

TRANSICIÓN NO FORMAL

Sheinbaum también expresó que lo que ahora se está creando es una transición no formal debido a que ella aún no cuenta con la constancia expedida por el INE que la acredita como triunfante de las elecciones presidenciales. Añadió que la decisión de empezar a colaborar de manera conjunta se tomó para no perder dos meses de trabajo.

Para la morenista su sexenio será “un buen periodo” debido a que el presidente López Obrador estableció las bases para un nuevo modelo de economía mexicana y añadió que la relación con Estados Unidos es de ventaja y habló del avance que generará el nuevo modelo de relocalización de las empresas, el nearshoring, sin embargo, explicó que estos se deben de realizar con planeaciones en los que no se intente colocar empresas en zonas, donde, por ejemplo, no hay agua.

EDUCACIÓN Y APOYOS PARA MUJERES INDÍGENAS 

Respecto al tema de educación, la futura mandataria fue cuestionada sobre si la Secretaría de Educación Pública tenía alguna reforma. Sheinbaum expresó que como era sabido, López Obrador echó para atrás la reforma a la educación, por lo que dentro de su mandato se buscará consolidar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana: “inició una parte con el presidente, pero nosotros vamos a dedicarle bastante”, se espera que no haya reformas en la secretaría que será dirigida por Mario Delgado. 

La morenista expresó que su labor incluye la revisión del USICAMM (Unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros) y  la ley del ISSSTE.

Dentro del proyecto de educación de la mandataria, agregó que se planea construir más escuelas a nivel preparatoria y universidad: “El mismo número de preparatorias como secundarias, no tendría porqué haber menos preparatorias”, con la intención de eliminar el examen de ingreso a nivel preparatoria COMIPEMS.

Además, Sheinbaum informó que pronto se arrancará con el apoyo para mujeres de 60 años y más en las que las primeras beneficiarias serán mujeres indígenas.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno de Hidalgo presume la recuperación de 100 de los 2 mil millones de pesos de “la estafa siniestra”, mientras los imputados salen de prisión.

|
Hace 1 hora

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 13 horas

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 14 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir