HRS

Sheinbaum ante bloqueo de Palacio Nacional por CNTE: no caeremos en provocaciones

“No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir porque no creemos en eso”, dice Sheinbaum sobre el bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional.

|
Hace 6 horas
RELACIONADO

Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro. Fue un ataque directo “con un grado importante de planeación”. dice la fiscal Bertha Alcalde. Una persona los estaba vigilando días antes. Hay tres vehículos y cuatro personas involucradas.

|
Hace 1 hora

No pudieron entrar reporteros y funcionarios. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones ni habrá represión contra los manifestantes de la CNTE que esta mañana bloquearon el acceso a Palacio Nacional, dejando fuera a reporteros y funcionarios. 

“Nos conectamos por Zoom también con el gabinete, con quienes no pudieron llegar, la mayoría pudieron entrar y los que no pudieron entrar nos conectamos a distancia. Se desarrolló el gabinete de seguridad como todos los días, sólo en este caso pues con algunos compañeros que estuvieron a distancia y vamos a seguir trabajando. No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir porque no creemos en eso. Creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida”, dijo Sheinbaum ante un Salón de Tesorería prácticamente vacío por la ausencia de reporteros, quienes hacían preguntas vía Zoom. 

Mientras tanto, las imágenes difundidas de las afueras de Palacio Nacional por medios como ADN40 muestran un panorama de tensión e incluso golpes contra comunicadores que buscaban ingresar a la conferencia. 

Previamente se informó que el viernes habrá diálogo del gobierno con los manifestantes, que desde hace días bloquean vialidades de la CDMX, a pesar del aumento salarial del 9% para educación básica, a partir de enero, y del 1%, a partir de septiembre, que ofreció el gobierno. 

Sheinbaum dijo que era correcta la postura de los maestros de cerrar el acceso a Palacio Nacional, porque el diálogo continúa. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. Entonces no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta.

“La presidenta está en contacto con su gabinete. Los están recibiendo los propios secretarios de Estado. Hay comunicación y hay diálogo permanente, lo ha habido ahora y lo ha habido siempre. Entonces esa es la respuesta”. 

Dijo que no son todos los integrantes de la CNTE los que protestan, sino sólo de algunos estados. 

“La gran mayoría de los maestros de México están dando clase. Entonces, a todos los respetamos, porque nosotros respetamos a todas y a todos los maestros. Todos son maestros de algunos estados que están planteando esta situación y la única manera de resolver todo es con diálogo. Entonces, está abierta la puerta del diálogo. Siempre va a estar abierta la puerta del diálogo”.

CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- Desde temprana hora integrantes de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional quitando vallas y quedándose en calles aledañas al lugar. Exigen mesa de diálogo rechazando la propuesta anterior de un aumento del 9%. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El objetivo que los manifestantes de la CNTE han manifestado como inamovible: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. 

El rechazo de la CNTE a la propuesta de la presidenta Sheinbaum de congelar la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 para maestros, está en el fondo del asunto, así como la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar para garantizar mejores jubilaciones.

“Eso no responde a la demanda de abrogación y la creación de una nueva Ley del ISSSTE, que nos regrese a un sistema solidario de pensiones”, aseguraron los maestros, en palabras recogidas por La Jornada.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro. Fue un ataque directo “con un grado importante de planeación”. dice la fiscal Bertha Alcalde. Una persona los estaba vigilando días antes. Hay tres vehículos y cuatro personas involucradas.

|
Hace 1 hora

Tiene que investigarse al crimen organizado en doble asesinato de colaboradores de Brugada, dice el senador Ricardo Anaya, quien se retractó por haber dicho ayer que podría ser un “crimen de Estado”.

|
Hace 2 horas

“Hay partes de México gobernadas por cárteles. De hecho, creo que anoche escuché que dos personas más fueron asesinadas en la Ciudad de México”, señala el secretario de Estado Marco Rubio en audiencia.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la responsabilidad y a no especular sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada, y afirmó que las investigaciones están en curso a cargo de la Fiscalía capitalina. Rechazó calificativos como “crimen de Estado” y pidió prudencia a medios y oposición. También abordó el bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional, reiterando su apuesta por el diálogo

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS