El día que fue asesinado, Bernardo Bravo no utilizó la escolta ni el vehículo blindado que tenía asignados. Hoy fueron sus funerales.
SEP revoca permiso de secundaria a la Academia Ollin: madre de Erick opina
La medida ocurre seis meses después de la muerte de Erick Torbellín, un alumno de 13 años que perdió la vida durante un campamento escolar en Morelos, donde presuntamente fue brutalmente golpeado por personal de la institución.
El día que fue asesinado, Bernardo Bravo no utilizó la escolta ni el vehículo blindado que tenía asignados. Hoy fueron sus funerales.
“En la carpeta de Ciudad de México sí se han estado agregando niños, pero ofrecieron dinero, de 100 mil a 200 mil pesos, para que ya no fueran a denunciar”, dice Erika, la madre de Erick.
EMEEQUIS.– Después de meses de polémica por la muerte de un menor de edad en un campamento, la SEP quitó el acuerdo de secundaria a la academia Ollin y se espera el mismo destino para primaria y kinder en menos de un mes.
La Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México (SEP-CDMX) revocó el acuerdo de incorporación de nivel secundaria a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, tras detectar irregularidades que comprometían la integridad y seguridad de los estudiantes.
La medida ocurre seis meses después de la muerte de Erick Torbellín, un alumno de 13 años que perdió la vida durante un campamento escolar en Morelos, donde presuntamente fue brutalmente golpeado por personal de la institución.
La autoridad educativa capitalina explicó en un comunicado que la decisión se tomó “como resultado de un proceso administrativo de sanción, tras detectar irregularidades durante la revisión de las condiciones operativas de la institución, inspección realizada después del lamentable fallecimiento de un estudiante durante un campamento escolar el 27 de abril de 2025”.
La SEP confirmó que la revocación del acuerdo se realizó “por comprometer la integridad y seguridad de los estudiantes”, y adelantó que otro procedimiento administrativo continúa en curso, pendiente de resolución.
“FALTA PRIMARIA Y KINDER”
En entrevista con EMEEQUIS, Erika Torbellín, madre del menor fallecido, reconoce que la revocación representa un paso importante, pero subraya que la suspensión todavía no abarca todos los niveles educativos de la academia.
“A nivel primaria y kínder calculan un mes para que estén suspendidas completamente de toda actividad, a todos los niveles”. Asegura que la información se la proporcionaron las autoridades educativas en la CDMX.
Previamente EMEEQUIS informó que la institución, clausurada en abril, continuaba operando de forma irregular mediante clases en línea, e incluso celebró una ceremonia de clausura el 5 de julio, a las afueras del edificio. “Todavía hicieron la fiesta de graduación con desfachatez… Literal, no les importó que se hubiera muerto mi hijo”, declara la madre del menor a este medio.
RETRASOS EN AUDIENCIA
La madre de Erick también denuncia que el proceso judicial por la muerte de su hijo ha enfrentado irregularidades y retrasos. Relata que nunca fue notificada de la primera audiencia del caso: “Nunca me avisaron que era la audiencia y no me pude presentar. Supongo que es por parte de ellos, del Poder Judicial. Pero al final, como no estaba yo notificada, tuvieron que reagendarla”.
Sobre la nueva audiencia, detalla que se abordará la ampliación de evidencias, que incluirá peritajes psicológicos, mecánica de lesiones, posición víctima-victimario y cuantificación de la reparación del daño.
“Se van a meter varios exámenes: el de víctima-victimario, la mecánica de lesiones, un dictamen psicológico para mí y la cuantificación de reparación de daños”, explica.
DE 100 MIL A 200 MIL PARA QUITAR DENUNCIAS
Torbellín también afirma que se han sumado nuevas denuncias al expediente, aunque algunas aún no se han formalizado. “En la carpeta de Ciudad de México sí se han estado agregando niños, pero ofrecieron dinero, de 100 mil a 200 mil pesos, para que ya no fueran a denunciar”, sin embargo, la clausura a nivel secundaria ya es oficial.
HOSTIGAMIENTO CONSTANTE
La madre del menor asegura que las amenazas y el acoso en su contra no han cesado desde que inició el proceso legal.
“Sí, sí, todavía. El día de ayer que puse un video de agradecimiento me escribieron: ‘Bueno, ya, el chamaco ya se murió. Ya déjenlo, ¿no?’ Me han deseado la muerte. Es gente muy despectiva, gente defendiéndolos, personas cercanas a la academia”, declaró.
Fuentes de EMEEQUIS confirmaron que personas vinculadas con la escuela han intentado negociar con tutores y exalumnos afectados, ofreciendo dinero a cambio de desistir de las denuncias. Una captura de pantalla en posición de este medio muestra un mensaje atribuido a Sergio Carrera, hermano del exdirector, Juan Carlos Carrera, en el que se ofrecen 100 mil pesos “por reparación de daños y llegar a buenos términos” con los padres denunciantes.
Las investigaciones periodísticas de EMEEQUIS revelaron testimonios de exalumnos que describen brutales prácticas de abuso dentro de la academia: limpiar el piso con la lengua, recibir patadas, ser golpeados con tonfas policiales, sufrir insultos y castigos físicos extremos.
Versiones apuntan a que Erick murió tras defender a una compañera durante uno de estos campamentos. La autopsia reveló que falleció por paro respiratorio derivado del estallamiento de vísceras, producto de múltiples golpes, de acuerdo con las declaraciones de la madre del menor.
Aunque la academia contaba con registro ante la SEP, carecía de autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que regula a las escuelas de carácter militarizado. Sin embargo, la madre de Erick, menciona que, tras lo ocurrido con su hijo, las autoridades le aseguraron que se harían inspecciones en todas las academias militarizadas de la CDMX.
Aún queda pendiente saber si Angélica “N” y Juan Carlos “N”, quienes fueron detenidos el pasado 10 de mayo, serán imputados de probable responsabilidad tras la muerte del menor.
@MarRome259