La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.
Senado aprueba renuncia de Gertz como "causa grave" entre acusaciones de simulación
A la oposición no le convenció el argumento de "causa grave" para la salida de Gertz Manero de la FGR, porque consideraron que una embajada es un premio, sin embargo, la aplanadora 4T entró en acción.
La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.
Entre la oposición no convenció el argumento pero la aplanadora de la 4T entró en acción. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Tras recibir la carta de renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República, en el Senado se desató una discusión en la que se cuestionó la presunta “causa grave” para aceptar el punto de acuerdo, pues una embajada fue considerada por la oposición más bien como un premio o una burla.
Finalmente, con 74 votos a favor y 22 en contra, se aprobó la salida del fiscal del cargo, y se llamó a decidir pronto los 10 perfiles que se enviarán a la presidenta Claudia Sheinbaum para que ella elija una terna, entre especulaciones sobre Ernestina Godoy como favorita para ocupar el puesto.
La senadora Claudia Anaya del PRI argumentó en contra de la salida del fiscal: “En su carta el fiscal nunca renuncia, él lo que le pide que informe que la presidenta le ofreció un cargo de embajador en un país amigo, y lo que pide que se ponga a consideración del Senado es que se inicie el trámite para que él sea ratificado como embajador”.

“Gertz, siendo un zorro como es, se va pintándole un dedo en la cara a Morena, porque se siente doblegado en esta presión política que evidentemente le hicieron”, agregó. “En Morena todos son desechables, y que en Morena todo es negociable”.
Durante la sesión, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, también cuestionó la salida de Gertz: “Esta no es una causa grave, aspirar a seguir prestando sus servicios en la función pública no es un asunto que pueda calificarse de gravedad”.
Enumeró que algunas causas graves serían haber cometido un ilícito o violaciones graves a la constitución o estar incapacitado mentalmente, algo que, evidenció, no es el caso de Gertz Manero.
En la sesión, Gerardo Fernández Noroña llamó a una moción de orden por la presencia golpeadores: “Está un golpeador, disfrazado de legislador, de los seis que me agredieron cuando era yo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores”.

Por su parte, el senador Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde, dijo que “no hay causa más grave que calificar que es que alguien no quiera continuar al frente de una responsabilidad”. Mientras que el senador de Morena, Enrique Inzunza Cázarez, dijo que ya había precedentes para aceptar una renuncia de esta naturaleza: “Específicamente el 18 de noviembre de 2023, relativo al caso del entonces ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar”.
Esta tarde, el Senado de la República recibió la carta de renuncia de Gertz Manero en la que adelantaba que la presidenta Sheinbaum le había ofrecido una embajada en un “país amigo”, por lo que dejaba el cargo.
De acuerdo con el periódico Reforma, ese “país amigo” se trata de Alemania, lo que supone una negociación para su salida, que ha mantenido en vilo al Senado durante la mayor parte del día.
En la carta que circula en redes se dice: “Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”.

@emeequis
