HRS

Se desmarca Sheinbaum de elección de dirigencia nacional en Morena

Sheinbaum negó tener injerencia en la elección de la próxima dirigencia nacional de Morena y no participará como consejera. Destacó la unidad en Morena y aplaudió el trabajo de Mario Delgado. El relevo en la dirigencia se realizará en septiembre, previo a su toma de posesión

|
10 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum negó tener alguna injerencia en el proceso de elección de la próxima dirigencia nacional de Morena, en donde tampoco participará como Consejera en la Asamblea en la elección. 

“No creo que deba opinar, ya estamos en otra condición. Es asunto de la militancia”, afirmó en conferencia de prensa este miércoles. Señaló que pese a que sea invitada por la dirigencia del partido, ella no votará ni tomará una postura sobre quién debe dirigirlo. 

“Tenemos que marcar la distancia entre gobierno y partido, tengo la mejor de la opiniones de Luisa María y también la mejor de las opiniones de Citlali, de Mario Delgado y de toda la dirigencia del partido”, dijo la virtual presidenta.

Afirmó que durante la dirigencia de Mario Delgado y de la senadora Citlali Hernández como secretaria general, se ha consolidado la participación de Morena en casi todo el territorio nacional, al ganar hasta las elecciones de 2024, la gubernatura de 30 estados de la República y de la Ciudad de México. así como la mayoría en el Congreso. 

Mencionó que si bien esto es un efecto de la relevancia del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los perfiles de los candidatos propuestos por Morena, también ha sido un triunfo del trabajo de la dirigencia del partido, por lo que aplaudió el trabajo del actual dirigente Mario Delgado, quien dejará su cargo para ser Secretario de Educación, como parte del gabinete de la nueva presidenta. 

Hasta el momento, la única aspirante que públicamente ha dado a conocer sus intenciones por dirigir Morena es Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, ya que Citlali Hernández descartó su participación y deseó suerte a quien aspire la presidencia del partido. 

“No vamos a abonar a una confrontación, noto que hay quienes se están frotando las manos de que el cambio de la dirigencia de Morena se vuelva una confrontación, yo no voy a confrontar con Luisa, yo no me aferro al poder”, dijo Hernández en una entrevista del programa Los Periodistas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ante estas declaraciones, Claudia Sheinbaum resaltó que a diferencia de lo que ocurre en la elección de dirigentes en el PAN o el PRI, en Morena existe unidad. 

“En Morena hay mucha unidad, también hay pluralidad y qué bueno, no se trata que haya un pensamiento único dentro de Morena. Respetando siempre a los que participan en la discusión, lo que está muy mal es desacreditar”, dijo que serán los militantes quienes se encarguen de decidir acorde a los tiempos y la forma en que se vaya a realizar la elección.

RELEVO DE DIRIGENCIA ANTES DE CAMBIO DE GOBIERNO

El relevo en la presidencia nacional de Morena se hará previo al primero de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de la República, así lo afirmó este miércoles el aún dirigente del partido, Mario Delgado. 

Refirió que pese a que aún el método de renovación de la dirigencia aún no está definido, las fechas para realizar el proceso será la tercera semana de septiembre. Delgado refirió que los mecanismos que podrían ser utilizados son una encuesta nacional o por votación del Congreso Nacional de Morena, al igual que como se hizo en 2022. 

Pese a que la presidenta electa negó su participación en la elección interna, Mario Delgado afirmó que pedirá su opinión sobre los tiempos y el método para realizar el proceso. 

“Es algo que tengo que platicar con nuestra dirigente, con la presidenta Sheinbaum, ella es la dirigente del movimiento, y estar en coordinación. También, obviamente, tiene que ver con la entrada del nuevo gobierno. Entonces, a mí me parece que la idea inicial sería hacer este proceso en la segunda quincena de septiembre, pero es algo que tenemos que confirmar todavía”, dijo Delgado.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 1 hora

Luego de que la presidenta Sheinbaum y senadores morenistas dijeran que se pospondría la Ley de Telecomunicaciones para dar paso a discusiones y quitarle elementos de censura, Noroña dice que podría aprobarse el lunes. .

|
Hace 2 horas

La Basílica de San Pedro cierra sus puertas para miles de fieles que daban el último adiós al Papa, aunque se reporta que siguen ingresando personas. Las autoridades eclesiásticas proceden con el cierre del féretro.

|
Hace 2 horas

“Es importante abrir un espacio en el Senado para que antes de que se proceda a la votación se escuche a todas y todos", señala el senador Álvarez Lima, quien no descarta modificar el artículo 109 luego de que lo sugiriera la presidenta.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS