Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños 72 y lo califica como “el luchador social más importante de la historia moderna”, además de llamarlo “presidente”. ¿Por qué le sigue diciendo así?
¿Se cura en salud? Gobierno acusa conspiración internacional en #15N
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre, resaltando la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, pero dejando claro que existen intereses externos y campañas digitales que podrían estar manipulando la movilización. Con un tono cauteloso, el gobierno parece curarse en salud, reconociendo la participación genuina de algunos jóvenes mientras advierte sobre la influencia de bots, cuentas falsas y actores políticos.
Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños 72 y lo califica como “el luchador social más importante de la historia moderna”, además de llamarlo “presidente”. ¿Por qué le sigue diciendo así?
Mientras Sheinbaum daba su mañanera, afuera de Palacio Nacional manifestantes de la CNTE sostenían enfrentamientos con la policía. Fotos: Daniel Augusto / Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció sobre la llamada marcha de la Generación Z programada para el próximo 15 de noviembre, dejando claro que respeta la libertad de expresión y el derecho de manifestación, aunque no dejó pasar la oportunidad de insinuar que detrás de esta movilización habría intereses más allá de lo local.
“Si hay jóvenes que tienen demandas legítimas, me parece muy bien que se manifiesten. Ahora, el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación”, afirmó la mandataria, subrayando la importancia de conocer el origen de la convocatoria para evitar que se utilice a nadie… o eso espera.
Sin embargo, también se reconoce que hay quienes genuinamente se han sumado a este llamado a la movilización, con demandas auténticas y preocupaciones reales, lo que hace más complejo el escenario para cualquier análisis simplista de la marcha.
Sheinbaum recalcó que es un país libre y democrático, donde los jóvenes pueden tener opiniones distintas y demandas propias.
Advirtió que existen evidencias de que una parte de la movilización estaría siendo impulsada desde el extranjero, con la participación de cuentas falsas y bots que buscan amplificar el mensaje de manera artificial. “Ocho millones de bots, imagínense, como si la Generación Z necesitara ayuda para hacerse escuchar”, comentó con una sonrisa de ironía.
ALERTA SOBRE LA CONSPIRACIÓN INTERNACIONAL
De acuerdo con la presidenta, más de ocho millones de cuentas automatizadas habrían promovido la marcha, lo que implicaría un gasto millonario destinado a generar conversación en redes sociales. “Ocho millones, imagínense 90 millones de pesos entre octubre y lo que va de noviembre para impulsar una campaña en redes”, dijo, dejando en claro que el dinero nunca duerme cuando se trata de desinformación digital, aunque sólo es una estimación sin pruebas tangentes.
Sheinbaum señaló que, aunque muchos jóvenes podrían no tener conexión con la Generación Z oficial, la movilización estaría siendo aprovechada por actores políticos y empresariales de oposición, incluyendo panistas, priistas y hasta ricos empresarios con demasiado tiempo libre y gusto por la política ajena.
APOYO A LA JUVENTUD DESDE EL GOBIERNO
Al mismo tiempo, la presidenta aprovechó para destacar los programas de apoyo que su gobierno ha impulsado para los jóvenes: becas en preparatoria, opciones educativas más amplias y la construcción de espacios para que los jóvenes contribuyan al futuro del país. “Nos corresponde informar todos los apoyos que hemos dado a los jóvenes, y cómo vamos a seguir apoyando a todas las jóvenes y jóvenes de nuestro país”, subrayó, dejando caer que no todo está perdido para la Generación Z… si realmente quieren ver resultados.
REDES Y BOTS: UNA MARCHA INORGÁNICA
Según análisis digitales citados por la presidenta, una parte de la movilización no surgió de manera orgánica en redes sociales. Se detectaron perfiles creados desde el extranjero, vinculados con campañas previas de desinformación y con la derecha internacional. Incluso diversos influencers que antes hablaban de entretenimiento o memes, ahora promueven la marcha con la seriedad de un manifestante profesional, sumando fuerza a la narrativa en contra del gobierno.
“Es muy importante que se conozca esta información”, insistió Sheinbaum, como quien dice “mejor que lo sepan antes de que los jóvenes se den cuenta de que están siendo utilizados para un show internacional”.

EN POCAS PALABRAS
En suma, la presidenta se mantiene firme en su posición: respeta la libertad de manifestación, reconoce a quienes genuinamente se suman a la marcha, pero advierte sobre la manipulación y el uso político de los jóvenes en ciertos sectores de la movilización del 15 de noviembre. Mientras tanto, subraya los programas y apoyos que el gobierno federal ha establecido para la juventud, recordando que, en realidad, las verdaderas demandas de los jóvenes sí están siendo atendidas… aunque no lo parezca entre tanto meme.

@emeequis
