HRS

Se abre camino paridad de género en gubernaturas: habrá 5 candidatas

En una segunda discusión del INE, tras las acusaciones de “chicanada” en la primera, la paridad de género se convierte en realidad: habrá 5 candidatas entre las 9 gubernaturas en disputa para 2024.

|
24 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?

|
Hace 8 minutos

EMEEQUIS.– Luego de una primera discusión fallida y acusaciones de “chicanada”, en una segunda oportunidad, el INE aprobó los criterios de paridad para que los partidos postulen a 5 mujeres de las 9 gubernaturas que se disputarán en las elecciones de 2024.

“Este proyecto de acuerdo se sustenta en la obligatoriedad del Principio Constitucional de Paridad, las omisiones legislativas a nivel federal y en la mayoría de los estados, así como las directrices establecidas por la Sala Superior respecto a este tema”, explicó la consejera Carla Humphrey. 

El principio de paridad total, dijo Humphrey, establece que es aplicable y de cumplimiento inmediato en todos los niveles de gobierno, todos los poderes del Estado, órganos autónomos y “es claramente aplicable para las gubernaturas de las entidades federativas”. 

Mientras que Norma Irene de la Cruz apuntó: “No dilatemos mas en dar luz verde a este acuerdo. La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales”. 

Por su parte, Uuc-kib Espadas argumentó que votó a favor del documento en lo general “pues establece lo que sí son obligaciones del INE para ver que las leyes locales y los estatutos partidistas se cumplan, buscando lograr la paridad en la postulación de mujeres y hombres en cada estado”. 

En tanto que Rita Bell señaló que “se respeta la instrucción para que los partidos políticos nacionales postulen 5 mujeres en las 9 entidades donde se elige la gubernatura y Jefatura de la Ciudad de México. Asimismo, el proyecto se fortalece en el aspecto argumentativo con las aportaciones de las distintas consejerías”. 

El acuerdo de las paridad fue aprobado por unanimidad en lo general, mientras que, en lo particular, fue avalado por 10 votos a favor y 1 en contra, del consejero Uuc-kib Espadas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No más confusiones. 

ANTECEDENTES

En la sesión pasada del 19 de octubre, se presentó una confusión en la votación, por lo que el Consejo General del INE rechazó el acuerdo para postular cinco mujeres para las gubernaturas en las elecciones de 2024, a fin de garantizar la paridad de género establecida en la Constitución.

Sin embargo, al menos 10 de 11 consejeros estaban a favor del acuerdo de paridad, pero no en el fondo del asunto.

La consejera Dania Ravel acusó que hubo una “chicanada” en la votación, porque no tuvieron oportunidad de discutir el engrose por separado.

“Presidenta, con todo respeto esto es una chicanada. Porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5 y 4 y se aferraron a que esto no fuera así; y se nos dijo que iban a separar esos puntos resolutivos para que se sometieran a consideración y ahorita no quieren, eso no puede transitar, por favor”, dijo en ese entonces.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?

|
Hace 8 minutos

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 2 horas

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 17 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir