Un alumno de psicología de la FES Iztacala asegura a EMEEQUIS que los estudiantes sabían de la amenaza de bomba hora y media antes de que las autoridades suspendieran las clases.
San Lázaro al rescate: corregirán retroactividad de amparo
El artículo transitorio que fue rechazado incluso por la presidenta Sheinbaum por su retroactividad, será corregido en San Lázaro: Kenia Lopez Rabadán confirma que Senado por fin manda la minuta que se esperaba desde el miércoles.
Un alumno de psicología de la FES Iztacala asegura a EMEEQUIS que los estudiantes sabían de la amenaza de bomba hora y media antes de que las autoridades suspendieran las clases.
Amparo a debate. Foto: Cámara de Diputados.
EMEEQUIS.– Luego de que se generara una controversia por un transitorio en la ley de amparo que incluía a los procesos que se están llevando a cabo dentro de la nueva ley, finalmente la Cámara de Diputados será la que corrija la ley aprobada en el Senado, pues la Constitución impide la retroactividad de las leyes.
Apenas este lunes la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que recibió la minuta de la Cámara de Senadores, cuando se esperaba desde el miércoles pasado.
“Informo que he recibido, del Senado de la República, la minuta relativa a las reformas de la Ley de Amparo. Para su máxima publicidad, he instruido su publicación en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y, el día de mañana, daré cuenta al Pleno, conforme lo establecen la ley y el reglamento, para su turno a la Comisión o Comisiones correspondientes”, puso López Rabadán en su cuenta de X.
El artículo transitorio fue rechazado incluso por la presidenta Claudia Sheinbaum ya cuando la ley estaba aprobada, situación que derivó según reportes de prensa en que los senadores intentaran modificarla, lo que hubiera sido ilegal.
Finalmente, la Cámara de Diputados, al ser revisora, corregirá el dislate que va en contra del artículo 14 constitucional.
En cuanto a la polémica, que se atribuye a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, por incluir el párrafo de la retroactividad, López Rabadán expresó en entrevista con López Dóriga: “Esa es una de las ventajas, diría yo, de tener dos cámaras en un congreso como el nuestro. Una cámara tiene, por supuesto, derecho a fijar una posición, porque entiendo que este artículo fue una reserva, una reserva, por cierto, Joaquín que se debatió, una reserva que tuvo oradores a favor y oradores en contra y bueno, pues como todo espacio bicameral con dos cámaras, una cámara propone y la otra cámara revisa.
“Toca ahora a las y los diputados de este país de los distintos grupos parlamentarios analizar sobre esta figura tan importante como es el amparo y evidentemente, bueno, pues darle certeza a las y los ciudadanos, Joaquín, de qué va a pasar con esta figura que nada más para recordarle a la territorio se vuelve muy importante porque la posibilidad de ampararte es la posibilidad de detener el abuso de las autoridades del gobierno del poder”.
Previamente, en conferencia, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Jucopo, confirmó que la minuta que envió el Senado no tiene cambios y celebró el hecho.
“Me alegra que haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores, el buen olfato jurídico y constitucional, que yo sé que sobran buenos abogados y buenos constitucionalistas en el Senado.
“Estoy enterado, porque me lo dijo el propio Arturo Garita (secretario de Servicios Parlamentarios del Senado) hace dos minutos, que vino a entregar la minuta, y que esta minuta no tiene modificaciones, tal y como se aprobó la noche del miércoles, así viene a entregarse a la Cámara de Diputados, como Cámara revisora, y hoy mismo se sube a Gaceta y mañana en la Mesa Directiva la presidenta turnará a la Comisión de Justicia, para que revise de inmediato, convoque a todos los integrantes de la Comisión y haga lo que proceda conforme a la Constitución”.
@emeequis