A pesar de que ya hay 13 detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la fiscal Bertha Alcalde reconoce que aún falta capturar al que disparó el arma y demás autores materiales e intelectuales. Autoridades declinan hablar del móvil y la participación de algún grupo criminal para no entorpecer las investigaciones.
Sacan a relucir artículo de Genaro Lozano contra Giorgia Meloni
“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”, decía Genaro Lozano en un artículo que la oposición le sacó a relucir antes de ser ratificado como embajador de México en Italia.
A pesar de que ya hay 13 detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la fiscal Bertha Alcalde reconoce que aún falta capturar al que disparó el arma y demás autores materiales e intelectuales. Autoridades declinan hablar del móvil y la participación de algún grupo criminal para no entorpecer las investigaciones.
Su ratificación estuvo cargada de polémica. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– La Comisión Permanente ratificó por 25 votos a 9 el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México ante Italia, después de una polémica por un artículo en el que el escritor y periodista critica a la presidenta de ese país, Giorgia Meloni.
Margarita Zavala entregó la publicación pero no la leyó ni dio mayores referencias: “Aquí dejo para la Secretaría un artículo que se expresa sobre la actual presidenta de parte del próximo embajador sin duda y me parece que es un gran error volver otra vez a elegir gente lejana al Servicio Exterior y que además muchos hemos sido agraviados y agraviadas. Gracias”.
¿A qué artículo se refería? En su cuenta de X, la diputada panista compartió un tuit de su hermano, Juan Ignacio Zavala, que dice: “Aquí el próximo embajador de México en Italia compara a la gobernante de ese país, Giorgia Meloni, con Donald Trump. La acusa de ser de ultraderecha como Vox y dice que su pensamiento ‘es una mezcla de ideas desordenadas’”.
El artículo en cuestión es una columna publicada en el periódico Reforma el 27 de diciembre de 2022 titulado “Giorgia”. En él Genaro Lozano lanza varias críticas a la mandataria considera de corte derechista y para quien el cargo de presidente va con “e” aunque sea mujer.
Enumeró sus estrategias para llegar al poder: “Meloni siguió al pie de la letra el manual de la comunicación política contemporánea: la hipersimplificación de los temas. A la complejidad de los problemas de Italia, ella ofrecía soluciones simples, fáciles de entender, sin rodeos, sin explicaciones técnicas.
“Segundo, Meloni explotó su historia personal y esto le ayudó a construir la victoria electoral de Fratelli d’Italia en las elecciones del 2002. Ella es parte de la Generación X, creció en un hogar con su madre y un padre ausente que terminó en una cárcel española por presunta venta de drogas.
“En su narrativa personal hay un poco de arrogancia y contradicción. Meloni afirma que nunca en su vida política ha sido discriminada por ser mujer, pero luego dedica 5 cuartillas a hablar de los problemas que ha tenido en la política italiana por ser mujer.

“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”.
Y la comparación con Trump: “Su mensaje es casi idéntico al de las derechas nacionalistas como VOX en España o al de figuras que han asaltado la política global como Donald Trump. Incluso en su discurso más célebre la italiana hace eco de la promesa de muros para resolver el tema migratorio”.
El diputado priísta Rubén Moreira también hizo alusión al artículo: “El artículo que hace mención hace unos momentos, un artículo de crítica de nuestro futuro embajador a Giorgia Meloni. Bueno, bonita manera de empezar la relación con otra nación. Y esto es independiente de las posturas ideológicas que todos nosotros tenemos y la mía es muy clara.
“Pero, hombre, es prudente enviar a una nación a alguien que ha criticado a su gobierno, ustedes lo sabrán, pero eso me da una explicación de por qué andamos dando tumbos en el mundo con nuestra relación”.
En su defensa, el senador del Verde, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo: “Hay un rasgo, don Genaro, que a nosotros nos convence y nos hace votar por usted. Escucho que dicen que no tiene experiencia diplomática. Pero la diplomática más destacada que conozco se llama Rosario Green. Y conociendo su inteligencia no escogía sus asesores por casualidad. Usted ha estado cerca del trabajo de representación de México y ha sido uno de los asesores de la diplomática más importante de México”.
El próximo embajador ante Italia señaló, antes de la votación: “Quiero empezar eh dándole mi más profundo agradecimiento a la presidenta de México, a la doctora Claudia Sheinbaum por el encargo con el que me honra y que de ser aprobado por esta Cámara realizaré con un compromiso absoluto, vocación de servicio, con un profundo amor por el pueblo de México. Agradezco también al canciller De la Fuente y a todo su profesional equipo en la Secretaría de Relaciones Exteriores por haberme apoyado a lo largo de todo este proceso.

“Con Italia mantenemos una relación estratégica cercana y fraterna, una relación que acaba de cumplir 150 años y que se basa en la confianza mutua en la pertenencia común, en foros multilaterales como el G-20 y la OCDE, en un comercio que supera ya los 11 mil millones de euros y que hace de Italia uno de nuestros principales socios comerciales en el mundo y que hace a México, el segundo socio comercial de Italia en el continente americano solo después de Estados Unidos”.
@emeequis