HRS

Ricardo Monreal sobre Marina del Pilar: no tengo por qué creerle a EU

“Me atengo a la presunción de inocencia de la gobernadora, que ha actuado con mucho trabajo y eficacia en la defensa de su entidad federativa”, dice Monreal sobre Marina de Pilar, cuya visa fue revocada por EU al igual que la de su esposo.

|
12 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Tres meses después se anuncian 13 detenciones por el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada.

|
Hace 1 hora

Expresa solidaridad con la gobernadora Marina del Pilar. Foto: Cámara de Diputados.

EMEEQUIS.– Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, defendió a Marina del Pilar Ávila Olmedo ante la revocación de su visa: “Marina del Pilar es una mujer encomiable, valiente, una buena gobernadora. No tengo por qué creerles incondicionalmente a gobiernos extranjeros. No tengo por qué allanarme a lo que ellos dicen. Yo creo en la integridad de Marina del Carmen (Del Pilar) hasta que se demuestre lo contrario”.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, respaldó la petición de información al gobierno de Estados Unidos que por la mañana hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Cuando surjan pruebas como en la presunción de inocencia es cuando ya se sujeta y se somete a procedimientos jurisdiccionales, pero mientras no haya las pruebas y la información que pide la presidenta de la República, me atengo a la presunción de inocencia de la gobernadora que ha actuado con mucho trabajo y eficacia en la defensa de su entidad federativa”.

Expresó su solidaridad por estos “actos  unilaterales” que afectan su prestigio y su entidad, Baja California. “Todos aquellos que hacen leña del árbol caído leña indeseable, nos parece muy ruin, que se haya destapado una campaña sucia”. 

Validó el comunicado de Arturo Ávila, quien ayer externó el respaldo a la gobernadora de Baja California, a quien junto con su marido, el gobierno de Estados Unidos les revocó la visa, sin que hasta el momento haya una explicación o acusaciones en su contra. 

Monreal considera que la revocación fue una “medida administrativa unilateral”.

“El retiro de visas es un acto administrativo unilateral que solo compete al gobierno emisor. Lo que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó por la mañana, que en la vía diplomática está solicitando informes, me parece correcto que una jefa de Estado solicite informes de que pasó, qué sucedió. Yo me atengo a las pruebas que existan.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No me gusta especular y sí concedo el beneficio de la duda a la gobernadora y me atengo al principio de presunción de inocencia de cualquier causa sin antes estar justificada. No voy a la condena fácil. No voy a la explicación fácil de autorizar como verdadero lo que un gobierno extranjero haga contra un contra una mexicana. 

“Esperaría que atiendan la petición de la presidenta Claudia Sheinabaum, que fue emitida esta mañana, al solicitar información al gobierno norteamericano”. 

Le preguntaron a Monreal por qué a diferencia del caso García Luna los morenistas esta vez no le creen al gobierno de Estados Unidos. 

“Es una cosa distinta. Porque lo de García Luna fue un juicio. Lo enjuiciaron. Nosotros no lo declaramos culpable. Lo enjuiciaron. Ahora es ya sentenciado. Ya se le demostró y se le comprobó el grado de complicidad y de protección que tenía con los cárteles mexicanos”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Tres meses después se anuncian 13 detenciones por el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada.

|
Hace 1 hora

Un vagón del Tren Maya se descarriló el 19 de agosto de 2025 en la Estación Izamal, Yucatán, durante el trayecto del tren 304, sin que se registraran heridos. La versión oficial lo calificó como un “percance de vía”, mientras pasajeros reportan un choque entre vagones. Una Comisión Dictaminadora, con intervención de la FGR, investigará el incidente, en medio de cuestionamientos sobre la seguridad y supervisión del megaproyecto ferroviario

|
Hace 4 horas

El asesinato del delegado de la FGR Ernesto Vásquez no es aislado. En 2023 hubo seis homicidios similares. De acuerdo con transparencia, las lesiones por las que mueren funcionarios de la FGR son: heridas por arma punzocortante, bala, traumatismo craneoencefálico, estrangulamiento y otras (homicidio en funciones).

En su última sesión al frente de la Suprema Corte, Norma Piña recibe un largo aplauso de 1:12 minutos: Lenia Batres se queda en silencio.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS