HRS

Rescate Tel Aviv-Madrid: arriban los primeros 158 mexicanos

Llegan los primeros 158 mexicanos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, de donde podrán salir a México con boletos “preferenciales” a partir del lunes. Sigue la incertidumbre sobre Bárbara Lango, Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky.

|
15 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Zedillo dice que no le apena recibir pensión de Banxico y asegura que las acusaciones de Sheinbaum son para que la gente no se dé cuenta que “la democracia está muerta”, así como de los beneficios que también recibe AMLO.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– La Cancillería informó este domingo que los mexicanos rescatados de Tel Aviv comenzaron a llegar a Madrid, de donde a partir del lunes saldrán hacia México con boletos “preferenciales” gestionados por el gobierno. 

“Quienes así lo deseen, podrán regresar a la Ciudad de México a través de la tarifa especial gestionada por la @EmbaMexEsp en vuelos de la aerolínea Iberia”, señaló la Cancillería.

A través del puente aéreo Tel Aviv a Madrid, un total de 158 mexicanos fueron trasladados desde Israel en dos aviones de la Sedena.

Hasta la mañana de este domingo, la embajada ha recibido 44 solicitudes para comprar los vuelos con el precio preferencial otorgado por la Aerolínea Iberia.

El embajador Quirino los recibió en Madrid. Foto: SRE. 

Las aeronaves salieron del Aeropuerto Internacional Ben Gurión entre las 2 y las 3 de la mañana tiempo de México. En España fueron recibidos por el embajador Quirino Ordaz. 

La canciller Alicia Bárcena dio el anuncio en su cuenta de X: “Emocionada de confirmarles que ya están en Madrid el primer grupo de personas mexicanas que salieron de Israel en el puente aéreo de los vuelos de @SEDENAmx; en seguida volvemos a Tel Aviv por el resto para traerlos a casa. En unas horas concluirá la operación de repatriación”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial hasta para 30 asientos por día en vuelos directos Madrid-México.

Los espacios estarán disponibles a partir del lunes 16 de octubre y hasta que se requiera el apoyo para el regreso a México de compatriotas que lleguen a Madrid en el puente aéreo procedente de Tel Aviv. 

“Asimismo, se compartió a las y los pasajeros del puente aéreo una hoja informativa con insumos de referencia sobre hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, así como de otras opciones de salida diaria en vuelos comerciales a diferentes ciudades del territorio nacional”, informó el gobierno en comunicado.

MEXICANOS ATRAPADOS EN LA GUERRA

Todavía no se sabe nada de manera oficial sobre el destino de Bárbara Lango, Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky. 

La doctora mexicana Bárbara Lango trabajó con Médicos sin Fronteras y se encuentra varada en Gaza con su esposo palestino, en medio de la ofensiva israelí contra Hamás, aun aunque ayer la organización humanitaria informó que ya va rumbo al sur del territorio.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que estableció contacto con UNRWA, oficina de refugiados de ONU en Gaza, para apoyar a Barbara Lango. “Estamos intentando que salga por Egipto pero Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel pq aún la guerra tiene reglas”, manifestó en su cuenta de X.

En cuanto a Orión Hernández, quien se encontraba en el festival de música donde irrumpieron los militantes de Hamás el sábado pasado, junto con su novia Shani Louk, quien apareció en imágenes en una camioneta, su familia todavía tiene esperanzas, pues al parecer su teléfono muestra actividad. 

“Estamos en contacto con sus familiares y haciendo un gran esfuerzo para lograr su liberación”, señaló la canciller Bárcena en un mensaje de X, en referencia también a Ilana Gritzewsky. 

Sobre ella, su hermano, Jaim Gritzewsky, posteó en X: “Suplico con el alma rota, el apoyo de toda instancia de gobierno que pueda ayudarnos a salir de esta pesadilla.  ???”. 

De acuerdo con Jaim, Ilana vivía en la comunidad de Nir Oz en el sur de Israel. Según el gobierno de ese país, “antes de la masacre del #Hamas vivían ahí cerca de 400 personas. Más de 100 residentes de Nir Oz fueron asesinados, secuestrados o están desaparecidos.  25% de la comunidad”.

El conflicto entre Israel y Hamás cumplió ayer una semana, luego de que la organización islamista atacara por sorpresa territorio israelí. En estos momentos se desarrolla una contraofensiva por parte del gobierno de Israel en territorio de Gaza, por lo que pidió a la población civil abandonar el norte del país, sin embargo, aseguró que Hamás impide a los habitantes huir al sur para seguir usándolos de “escudos humanos”. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Zedillo dice que no le apena recibir pensión de Banxico y asegura que las acusaciones de Sheinbaum son para que la gente no se dé cuenta que “la democracia está muerta”, así como de los beneficios que también recibe AMLO.

|
Hace 1 hora

García Harfuch dice que “la reunión es abierta” y que comparecerá como lo establezca la Jucopo del Senado, pero en la agenda oficial se marca “reunión privada” en el sótano 1.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum urge a esclarecer por completo el caso del Rancho Izaguirre, donde la FGR niega crematorios y los colectivos de búsqueda aseguran haber hallado restos calcinados.

|
Hace 2 horas

Las contradicciones del fiscal Gertz no sólo abren dudas sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, sino también sobre la narrativa oficial que pretende imponerse frente a lo que colectivos, periodistas y evidencia pública documentan desde hace meses. #CuálEsLaHistoria

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS