“No somos piñata de nadie”, decía Sheinbaum por la mañana cuando hablaba de los ataques a narcolanchas. Al poco rato ocurrió otro en el Pacífico. Ya van 61 muertos.
Rescatan a menores de Casa de las Mercedes tras presuntos abusos
Operativo en la Casa de las Mercedes para rescatar niñas tras presuntos abusos sexuales. EMEEQUIS publicó en agosto testimonios sobre la desaparición por horas de tres menores.
“No somos piñata de nadie”, decía Sheinbaum por la mañana cuando hablaba de los ataques a narcolanchas. Al poco rato ocurrió otro en el Pacífico. Ya van 61 muertos.
EMEEQUIS publicó en agosto que las menores no eran supervisadas. Foto: Captura de video de N+.
EMEEQUIS.– El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital rescató esta tarde a niñas del albergue Casa de Las Mercedes, esto en medios de presuntas acusaciones de abuso sexual reveladas por el periodista Carlos Jiménez.
Según información de Jiménez, el personal del DIF estaría actuando debido a que el hijo de Claudia Colimoro, fundadora del lugar, está “preso por violar a una menor que tenían ahí”. El hombre fue identificado como Aquiles Colimoro, quien se encontraría en el Reclusorio Oriente.
El periodista informó que Ángela González Colimoro, hija de la fundadora, utilizaba a una de las niñas para realizar labores domésticas en su casa. En este domicilio habría ocurrido el abuso. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya está detrás del caso, informó el periodista.
González Colimoro estaría acusada de trata de personas por sacar a menores del plantel para realizar labores domésticas.
Medios de comunicación como Crónica mencionaron la nota de EMEEQUIS en el que se da fe de las irregularidades del plantel. Y es que en una nota publicada por esta casa editorial, el sábado 9 de agosto, tres adolescentes desaparecieron tras salir del centro asistencial Casa de las Mercedes, ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Durante dos días no se supo nada de su paradero hasta que fueron localizadas con vida, según la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX. Sin embargo, las circunstancias de su ausencia siguen sin esclarecerse, y ni la institución ni las autoridades capitalinas han ofrecido explicaciones sobre cómo ocurrió el hecho, lo que ha generado inquietud entre vecinos y personas que conocen el refugio.
De acuerdo con testimonios recabados por EMEEQUIS, los sábados la Casa de las Mercedes abre sus puertas para realizar ventas de garaje, ocasión en la que las adolescentes entran y salen del inmueble sin aparente supervisión. En las fichas de búsqueda colocadas en los alrededores se menciona expresamente que las jóvenes fueron vistas por última vez saliendo del centro, mientras que las fichas oficiales de la Fiscalía capitalina omiten esta referencia y sólo mencionan la colonia San Rafael. Esta discrepancia ha levantado dudas sobre la manera en que se están manejando las investigaciones.
Vecinos y donadores habituales del refugio aseguran que las trabajadoras del lugar han negado reiteradamente cualquier problema, argumentando que “todo está en la Fiscalía”, y han mostrado una actitud evasiva frente a los cuestionamientos. Además, algunos habitantes de la zona aseguran que los carteles donde se mencionaba a la Casa de las Mercedes como último punto de vista fueron retirados. Según datos de Hacienda, esta Institución de Asistencia Privada recibió más de 8 millones de pesos en donativos durante 2023, lo que refuerza el llamado de la comunidad a exigir mayor transparencia en el funcionamiento de un centro que, pese a su perfil benéfico, se ha visto envuelto en un episodio grave y aún sin aclarar.
@emeequis
