HRS

¿Quién está detrás del ‘golpeteo interno’ de Morena? La clave está en las 'corcholatas'

Noroña reconoce “golpeteo interno” en la 4T rumbo a las elecciones de 2027 y aventura que una de las “corcholatas” podría estar detrás.

|
Hace 22 horas
RELACIONADO

El fiscal Joseph Nocella informó al tribunal y a la defensa que la Fiscal General de los Estados Unidos (Pam Bondi) había autorizado a su oficina a no solicitar la pena de muerte contra los tres capos.

|
Hace 1 hora

Noroña y sus adivinanzas.

EMEEQUIS.– Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, reconoció que existe un “golpeteo interno” en Morena, ocasionado por ambiciones políticas dentro del partido, pero consideró que las diferencias no son “insalvables”, como previamente había dicho Ricardo Monreal, coordinador guinda de San Lázaro. 

Aunque no dio nombre de quiénes podrían estar detrás de ese “golpeteo interno”, dio a entender que la clave está en las “corcholatas” que compitieron por la candidatura presidencial de Morena en la que Sheinbaum salió avante. 

En conferencia de prensa, afirmó: “La verdad es que hay una ofensiva, no sólo de la derecha, no sólo de los medios, también hay un golpeteo interno, y es delicado, porque la unidad es muy importante, soy un convencido de ello. La unidad es fundamental y me parece que por ambiciones, por legítimas que sean, prestarse al golpeteo que la derecha trae en contra de nuestro movimiento”.

Negó que el problema no tenga solución. “Me parece desproporcionado que plantee que son insalvables, yo creo que hay un problema. Si la ofensiva fuese sólo de la derecha, se entiende, pero me parece que sí hay un golpeteo interno y me parece que es muy irresponsable ese golpeteo interno, no creo que sea insalvable”. 

Dijo que “la unidad acabará imperando”, pero es necesario que se detenga el “golpeteo interno”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Noroña también negó rumores sobre el relevo de Adán Augusto López y Ricardo Monreal en las coordinaciones parlamentarias del Senado y Diputados, calificándolos como “pura intriga” y subrayó la necesidad de espacios de discusión para resolver las tensiones internas: “No está en la agenda ningún cambio en los liderazgos de los grupos parlamentarios. Todo esto es pura descalificación, pura intriga”.

Además, señaló que la dirigencia nacional de Morena convocó a una reunión para abordar estas diferencias, enfatizando la importancia de la unidad frente a los retos electorales de 2027: “Me parece que hay que hacer un esfuerzo de unidad porque la oposición no representa nada ni tiene posibilidad de nada, y, si nosotros nos complicamos solos el proceso, mal haríamos”.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió previamente sobre fracturas internas en el partido, calificándolas como potencialmente “insalvables” de cara a las elecciones de 2027: “Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera”.

Monreal destacó que caer en descalificaciones internas sería perjudicial para el partido, especialmente en un contexto donde se disputan cargos como gubernaturas y la Cámara de Diputados en 2027. 

TEORÍA… ¿ACASO SERÁ EBRARD?

La periodista especializada Leticia Robles rescató un fragmento de video en el que Fernández Noroña señaló con ironía que de todas las “corcholatas”, el único que ha apoyado a Sheinbaum es “perengano” en el contexto de quién podría estar del “golpeteo”. Robles sugirió que se podría tratar de Marcelo Ebrard.

Al respecto, el periodista Jorge Zepeda Patterson escribió una columna en Milenio en la que dice: “No deja de ser paradójico que el único de los competidores por la presidencia que no reconoció el triunfo de Claudia en la contienda interna, es también el único que realmente ha hecho equipo con ella. Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Fernández Noroña que le levantaron la mano con aparente entusiasmo, se han dedicado a operar sus propias agendas y enseñado el cobre. Por el contrario, mostrando que es un político con mayor fondo, Ebrard entendió que su mejor interés residía en hacerse lo más útil posible a la Presidenta y a México”.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO EN 2027

Integrantes de Morena se debaten rumbo a las elecciones de 2027, en las que estarán en juego 16 gubernaturas, además de los 500 representantes de la Cámara de Diputados a nivel federal, un órgano crucial para aprobar reformas legales y el presupuesto nacional.

Además, en los congresos locales, con excepción de Coahuila, los estados que celebren elecciones renovarán sus integrantes, lo que implica la elección de diputados locales en la mayoría de las entidades.

Sin olvidar al Poder Judicial: como parte de la reforma, en 2027 se llevará a cabo la segunda etapa de elecciones para renovar la mitad restante de cargos judiciales (magistrados de circuito y jueces de distrito), tras la primera elección de este tipo en 2025.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El fiscal Joseph Nocella informó al tribunal y a la defensa que la Fiscal General de los Estados Unidos (Pam Bondi) había autorizado a su oficina a no solicitar la pena de muerte contra los tres capos.

|
Hace 1 hora

La violencia inusitada indica “una sólida probabilidad” de que el asesinato de Ernesto Vázquez Reyna sea una respuesta del crimen organizado al decomiso de 1 millón 800 mil litros de huachicol en julio pasado, dice la FGR.

|
Hace 3 horas

“Nos estamos preparando ahorita que no haya un vacío, una laguna, para que desde que entremos, comencemos a tomar las decisiones que nos corresponden”, dice el futuro presidente de la Corte.

|
Hace 4 horas

Ante las preguntas de si algún grupo del crimen organizado está involucrado en la ejecución del delegado de la FGR en Tamaulipas, la presidenta dice que el Gabinete de Seguridad responderá.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS