HRS

¿Quién es John Hurley? Llega con la espada desenvainada

John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.

|
Hace 2 horas

Llega en medio de sanciones y con el Cártel de Sinaloa en la mira. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, llega a México al mismo tiempo que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa, junto con el líder de su brazo armado. 

Estas sanciones se producen mientras se realiza la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México.

La OFAC también designó a cinco personas y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos que opera al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de otra banda afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley. “La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros socios policiales, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”.

CULIACÁN, SINALOA,15SEPTIEMBRE2025.- Lo que debió ser una celebración por el cumpleaños número 35 de la maestra Jesamel se convirtió en una marcha fúnebre bajo el sol ardiente de Culiacán. Dos días después de que ella y su familia fueran víctimas de una agresión armada en Nuevo Altata, cientos de personas alumnos, docentes, padres de familia y amigos abandonaron las aulas para recorrer las calles en silencio, desde la funeraria hasta Palacio de Gobierno. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM

El gobierno de Estados Unidos acusa que la facción de Los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. 

“En Rosarito, Baja California, Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local. Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores constituyen una arteria clave para las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Considera que el Cártel de Sinaloa es una Organización Terrorista Extranjera (OTE) designada por Estados Unidos y responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito que se trafica a Estados Unidos y que, en última instancia, envenena a los estadounidenses. Además de traficar drogas letales.

Mientras sucedía la visita de Hurley, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en México ordenó el bloqueo de 22 cuentas bancarias vinculadas con personas y empresas relacionadas con “La Mayiza”.

De acuerdo con la UIF, esta medida temporal se aplicó después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a siete personas físicas y 15 empresas en México como parte de esta fracción del Cártel de Sinaloa. 

El gobierno mexicano no ha informado sobre qué funcionarios se reunirán con Hurley. Su visita coincide con la llegada a México del primer ministro canadiense, Mark Carney, que viajara con una delegación empresarial.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tampoco especificó agenda pero señaló que se reunirá con funcionarios gubernamentales y representantes de la industria para discutir estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles. 

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

“Esta visita se produce en un momento en que la Administración Trump busca desmantelar los cárteles de la droga con sede en México y frenar el flujo del letal fentanilo a Estados Unidos”.

Este jueves por la mañana, Hurley puso acento en la situación migratoria con un mensaje en sus redes sociales: A”yer visité @CBPSanDiego y escuché de primera mano de nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza cuánto aprecian el liderazgo y el apoyo del presidente Trump. Como me dijo un agente: ‘Nuestra frontera nunca ha estado tan segura en mis 24 años de servicio en la CBP’”.

LA FACCIÓN DE LOS MAYOS DEL CÁRTEL DE SINALOA

A pesar de la disputa interna entre Los Mayos y Los Chapitos que lleva más de un año y ha ocasionado casi 2 mil muertes violentas, el Departamento del Tesoro considera que Los Mayos mantienen una fuerte presencia en los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Zacatecas. 

“Mediante diversas alianzas, Los Mayos han traficado fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína ilícitas, que se introducen de contrabando en Estados Unidos. Las disputas territoriales entre Los Mayos y Los Chapitos han causado la muerte de más de mil personas en el estado mexicano de Sinaloa”.

¿QUIÉN ES JOHN HURLEY?

John K. Hurley es el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, cargo que asumió tras su confirmación por el Senado el 23 de julio de 2025. Su rol se centra en liderar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las actividades de organizaciones criminales, con un enfoque particular en proteger el sistema financiero estadounidense de actores como terroristas, narcotraficantes y ciberdelincuentes.

Hurley se graduó con honores de la Universidad de Princeton en 1986, donde fue presidente del periódico estudiantil Daily Princetonian. Posteriormente, obtuvo un MBA en la Escuela de Negocios de Stanford en 1993.

Tras graduarse de Princeton, Hurley sirvió cinco años como segundo teniente en el Ejército de los Estados Unidos. Durante la Primera Guerra del Golfo, fue oficial de dirección de fuego de batallón en la Primera División de Caballería, recibiendo la Estrella de Bronce por su servicio.

Entre 2018 y 2021, Hurley formó parte del Consejo Asesor de Inteligencia del presidente Donald Trump, aportando su experiencia en temas de seguridad nacional.

Como Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Hurley lidera los esfuerzos del Departamento del Tesoro para desmantelar redes financieras de organizaciones criminales transnacionales, con un enfoque en los cárteles de droga mexicanos y el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. 

La visita de Hurley a México se enmarca en un contexto de creciente tensión bilateral, donde la administración Trump ha designado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, imponiendo sanciones a instituciones financieras mexicanas como Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero. 

Hurley ha destacado la importancia de la colaboración con México y la necesidad de implementar un “cerco económico” para limitar las capacidades operativas de los cárteles. En sus palabras, el Departamento del Tesoro busca garantizar que “los cárteles de la droga con sede en México no accedan al sistema financiero estadounidense”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Bermúdez Requena ya está en México, llegó a Chiapas y será trasladado al Estado de México.  Hernán Bermúdez Requena,…

|
Hace 4 horas

La presidenta Sheinbaum revela que AMLO y Adán Augusto pidieron la destitución de Bermúdez Requena, cuando Carlos Merino era gobernador de Tabasco, lo que violaría la autonomía estatal consagrada en la Constitución.

|
Hace 6 horas

Video obtenido por EMEEQUIS muestra cómo la pipa avanza a una velocidad normal segundos antes de volcarse, lo que contradice la hipótesis oficial de exceso de velocidad. Otro video muestra cómo, menos de un minuto después, ocurre la explosión.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS