HRS

¿Qué es 'México te abraza' y qué beneficios incluye para deportados?

La titular de la Segob Rosa Rodríguez anunció que el programa incluye una tarjeta con 2 mil pesos, apoyo laboral y traslado para connacionales retornados, con 10 Centros de Atención y apoyo de 34 dependencias federales

|
28 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

"Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Kristi Noem. 

|
Hace 3 horas

Personal de INM recibiendo a repatriados en Tijuana. (Cuartoscuro)

EMEEQUIS.– Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), anunció que México está preparado para recibir a los connacionales retornados desde Estados Unidos a través de la estrategia nacional de repatriación “México te abraza”.

“El gobierno de México está listo y organizado para recibirlos, no están solos”, afirmó Rodríguez, al detallar que esta iniciativa busca garantizar una recepción digna y la reintegración de los connacionales a sus comunidades de origen.

OBJETIVOS Y MEDIDAS DEL PROGRAMA

La estrategia tiene como propósito articular un trabajo interinstitucional entre el gobierno federal y los estatales, asegurando el cumplimiento de tratados internacionales y la protección de los derechos de los migrantes. Para ello, se basa en tres ejes principales:

  1. Asistencia y protección consular.
  2. Recepción y apoyo en los puntos de ingreso.
  3. Reintegración a las comunidades de origen.

Entre las medidas destacadas, cada persona repatriada recibirá una tarjeta con 2 mil pesos para cubrir sus gastos de traslado hacia sus comunidades, además de acceso a diversos programas sociales del Bienestar. Asimismo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) colaborará ofreciendo oportunidades laborales.

INFRAESTRUCTURA Y APOYO OPERATIVO

La estrategia incluye la instalación de 10 Centros de Atención distribuidos en las siguientes entidades:

  • Baja California (2)
  • Sonora (2)
  • Chihuahua (1)
  • Coahuila (1)
  • Nuevo León (1)
  • Tamaulipas (3)

En estos puntos, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) estarán a cargo de la alimentación de los migrantes. Además, se han destinado 189 autobuses para trasladar a los connacionales a sus lugares de origen.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Rodríguez enfatizó la importancia del trabajo conjunto: “Este programa coordina la participación de 34 dependencias federales y de seis estados del país para asegurar que nuestros paisanos sean recibidos con respeto y apoyo”.

Con esta estrategia, el gobierno de México busca demostrar su compromiso con los migrantes, garantizando su protección y reintegración en el país.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

"Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Kristi Noem. 

|
Hace 3 horas

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 7 horas

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
19 DE ABRIL DE 2025

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
19 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS