Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.
Presupuesto Sheinbaum: 300 mil millones para trenes, agua y programas sociales
Claudia Sheinbaum dijo que se destinarán suficientes recursos para el proyecto de los trenes, abasto de agua, programas sociales actuales y nuevos. En total, todos estos recursos suman alrededor de 300 mil millones de pesos.
Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.
Sheinbaum señala que como se terminan grandes inversiones este año se podrá reorientar el gasto. Foto: Captura de video.
EMEEQUIS.– En una rápida conferencia de prensa, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó cuáles fueron los temas discutidos con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, durante su visita a Palacio Nacional.
La próxima mandataria expresó que en su reunión con el secretario de Hacienda revisó cuál sería el presupuesto para 2025, así como la manera en que este se repartiría. Sheinbaum adelantó que México goza de finanzas sanas y que el actual gobierno “cerrará bien”.
Extendió que la reunión estaba programada desde hace tiempo y los primeros temas a tratar fueron las finanzas del gobierno federal: “Le puedo decir con toda claridad que las finanzas son sanas. Está bien el gobierno federal, va a cerrar bien el gobierno”. Añadió que también se revisaron los temas que involucran a Pemex y a la CFE.
De acuerdo con Sheinbaum, se espera un déficit del 3% durante 2025, pero añadió que no habrá necesidad de que el gobierno contraiga alguna deuda: “Es algo que acepta cualquier gobierno. Tampoco estamos programando algún endeudamiento importante, prácticamente los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etc. Se está revisando esa parte”.
Sheinbaum añadió que aun sin considerar eso se prevén recursos para proyectos de agua, trenes y programas sociales actuales y nuevos. En un inicio explicó que se destinarán 300 mil millones de pesos en total para estas áreas:
“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, para proyectos de agua, para los programas sociales y para los nuevos programas sociales. En total, todos estos recursos suman alrededor de 300 mil millones de pesos. A medida que se concluyen las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a nuevas inversiones, además del propio funcionamiento del gobierno”. Sin embargo, aclaró que estos 300 mil millones son el mínimo que se necesita para poder cubrir con los objetivos y que durante el camino se ira reorientando.
VAN 50 MIL MILLONES DE PESOS MÁS PARA PROGRAMAS SOCIALES
La primera presidenta de México también señaló que para los nuevos programas sociales se tiene que incrementar el presupuesto en alrededor de 50 mil millones de pesos:
“Son poco más de 50 mil millones de pesos de los nuevos programas sociales, Mujeres de 60 a 64 y becas de niños de secundaria o adolescentes de secundaria. Además del presupuesto de inversión, tanto en agua como algo de movilidad y además el presupuesto de los trenes que sería nuestra obra fundamental. Y vivienda porque una parte es Infonavit y otra parte es vivienda popular que construiremos a partir de este dato”.
Sheinbaum agregó que será en noviembre cuando se entregue al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2025, esto debido a que se trata de un cambio de gobierno:
“Debido a que es un año de cambio de gobierno, el presupuesto se entregará en noviembre al Congreso de la Unión, junto con su propia Ley de Ingresos, para ser aprobado en el paquete correspondiente al 2025. Los detalles se podrán plantear más adelante, y el propio secretario podrá presentar los programas para que iniciemos nuestro sexenio”.
@emeequis