HRS

Presunto asesino de cineasta trabajó con el hermano de Cuitláhuac García

¿Qué hay detrás del asesinato del cineasta en Veracruz? El presunto culpable trabajó con el hermano de Cuitláhuac García.

|
10 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

El mundo del cine en Veracruz se vio sacudido con la noticia. Foto: Veracruz en Radio.

EMEEQUIS.– Las autoridades de Veracruz confirmaron la detención de Carlos Armando N, presunto asesino del cineasta Víctor Muro. Carlos Armando trabajó en producciones de Tonatiuh García Jiménez, hermano del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Los restos de Víctor Muro fueron encontrados el pasado lunes en dos puntos diferentes del centro de Xalapa, autoridades mencionaron que fue ejecutado “con saña y crueldad”, pues fue desmembrado.

El presunto responsable ha sido director de fotografía y edición en trabajos de Tonatiuh García Jiménez. En el cortometraje Sueños fragmentados, Carlos Armando N aparece en los créditos como director de fotografía y editor. Este corto está disponible en la plataforma YouTube.

El cortometraje donde el inculpado trabajó con el hermano del gobernador de Veracruz.

Además, en la página Diccionario de directores del cine mexicano, se reitera la participación de Armando como responsable de fotografía de la misma producción.

En redes sociales tambien circulan fotografías del hermano del gobernador y el presunto responsable del asesinato, Carlos Armando. Así como versiones que indican que la fiscalía no quería dar a conocer el nombre del detenido debido a la cercanía que mantiene con Tonatiuh García. 

En la premier de Luna negra, otro filme de Tonatiuh García. Foto: Ignacio Olmedo.

Al respecto, el productor Tonatiuh García no se ha pronunciado en sus redes sociales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ERAN COMPAÑEROS DE TRABAJO

La Fiscalía del Estado informó que Carlos Armando era compañero de trabajo de la víctima, y ​​que lo privó de la vida “con saña y crueldad, para posteriormente intentar ocultar el crimen”

Las autoridades también explicaron que Carlos Armando se presentó por su cuenta en el lugar de los hechos.

Existen versiones que indican que el presunto responsable se presentó en la escena del crimen con otro compañero, afirmó a los policías que había sido asaltado, ya que presentaba lesiones en los brazos y golpes en el rostro, mismos que intentó ocultar con su chamarra posada en el brazo. Carlos Armando es originario de Xalapa, Veracruz, donde es reconocido entre la comunidad cinematográfica y fotográfica.

Versiones indican que Carlos Armando intentó ocultar con su chamarra los rasguños y hematomas en su brazo izquierdo y dijo a los policías le fueron causados en un asalto. Foto: Ignacio Olmedo.

Las autoridades mencionaron que se buscará respetar sus derechos y otorgarle un debido proceso legal:  “Respetando sus derechos y el debido proceso, será presentado en la próxima audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que se defina su situación jurídica”.

ERA POR ASUNTOS PERSONALES

Previo a la oficialización de  la detención de Carlos Armando, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que Muro fue asesinado por “una persona que trabajaba con él” y que se debió a “un tema muy personal”, además añadió que no se trataba de cineastas como lo estaba informando los medios.

Debido a sus declaraciones el gobernador fue  criticado, pues  prefirió argumentar que los involucrados no eran cineastas sino técnicos y no condenar los hechos:

“No, tampoco. Es falso que sean cineastas; son trabajadores de una empresa que da iluminación y que fueron contratados con ese objetivo por otra empresa. Ellos se encargan de hacer la iluminación. El que presuntamente fallece, y falta que quede identificado, es el que se encargaba de instalar la iluminación. Nada más vean cómo la imprecisión de información, y se atreven a mentir, porque en algunos medios ya es ‘cineasta’, ¿no?”

Cuitláhuac García prefirió enfocarse en que la víctima no era cineasta sino técnico.

Cuitláhuac García  aseguró que el presunto responsable era conocido de la víctima, quien no es originaria de la ciudad e hizo énfasis en que lo ocurrido no se trataba de una cuestión de inseguridad en la zona sino a temas muy personales entre los involucrados.

“Que no les mientan, no es inseguridad. El propio compañero lo privó de la vida y se atreve a hacer lo que hizo; es información preliminar”, afirmó.

DESCUARTIZADO Y REGADO

El cuerpo de Víctor Muro fue encontrado el lunes 7 de octubre en dos zonas diferentes de Xalapa. Dos piernas y un brazo fueron localizados en una casa abandonada en la calle González Ortega. Posteriormente, las autoridades también encontraron más restos del cadáver en otro domicilio, ubicado en la esquina de las calles Poeta Jesús Díaz y 5 de febrero.

El homicidio de Víctor Muro, quien participó en importantes producciones cinematográficas como Roma, con Alfonso Cuarón, y El crimen del padre Amaro, provocó la cancelación del Festival de Cortometraje Veracruzano y de un ciclo de cine organizado por Cine Club UV en el Aula Clavijero, en signo de luto. 

La víctima subió a sus redes esta foto con Alfonso Cuarón.

@marrome259



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 7 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 8 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS