HRS

Por fin lo reconocen: en Puebla operan 7 cárteles

Luego de que Miguel Barbosa y Sergio Salomón negaran la presencia de cárteles, el actual titular de seguridad de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, reconoce que hay al menos 7, entre ellos, el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y La Barredora.

|
29 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 4 horas

¿Apertura en Puebla? El vicealmirante Sánchez es avalado por Harfuch.

EMEEQUIS.– Después de que gobiernos anteriores negaran la existencia de cárteles en Puebla, el secretario de Seguridad Francisco Sánchez reconoció este miércoles que en la entidad operan al menos siete de estos grupos criminales, entre ellos, el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y La Barredora, dedicados al narcotráfico y otras actividades ilícitas. 

“Tenemos identificados siete grupos. El Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, tenemos grupos locales, ustedes los conocen. Algunas bandas de huachicol, huachigas, están identificados, alrededor de siete grupos fuertes”, señaló ante reporteros después del informe del alcalde capitalino José Chedraui por sus 100 días de gobierno. 

Sánchez aseguró que se está enfrentando la situación: “Tenemos una estrategia de operación, la estamos empleando, hemos tenido resultados bastantes positivos. Desde hace siete años se ha incrementado la presencia de estos grupos”. 

En Puebla operan siete cárteles pero sólo dieron los nombres de tres.

No dio los nombres de los siete cárteles pero dijo que entre los más fuertes están el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y La Barredora. 

Sánchez González asumió el cargo apenas el 14 de diciembre junto con el nuevo gobernador, el morenista Alejandro Armenta. Es un vicealmirante de la Secretaría de Marina, con una carrera en el ámbito militar y de seguridad pública que abarca varias décadas.

Su llegada a Puebla fue avalada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, Omar García Harfuch. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sánchez González también dijo que actualmente hay 465 efectivos de la Secretaría de Marina desplegados en toda la entidad, lo que coadyuva a las operaciones que se realizan a diario con la Policía Estatal y en las que se realizan acciones coordinadas con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sus declaraciones son un viraje en los gobiernos morenistas de Puebla, pues desde Miguel Barbosa (fallecido) y su reemplazo, Sergio Salomón Céspedes, se ha negado la presencia de cárteles en la entidad, que llevan al menos siete años, según lo dicho por Francisco Sánchez.  

En septiembre pasado, Céspedes Peregrina desmintió la existencia de cárteles en el estado, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a pesar de que el medio CAMBIO le comentó sobre un estudio que apuntaba a la actividad de 10 organizaciones criminales en el país.

“No tenemos esos datos. Hay quienes se asumen como parte de, pero no tenemos algo como tal establecido”, contestó el exmandatario poblano.

Previamente, en mayo de 2022, Luis Miguel Barbosa rechazó contundentemente dicha posibilidad. “No hay presencia en Puebla de cárteles nacionales que controlen la actividad delincuencial. Los carteles nacionales introducen la droga en Puebla y hemos hecho múltiples detenciones”, afirmó en una de sus conferencias de prensa.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 4 horas

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 22 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
19 DE ABRIL DE 2025

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
19 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS