HRS

Otro golpe de Trump: limita derechos de presos transgénero y suspende tratamientos 

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obliga a las prisiones federales a alojar a las mujeres transgénero en instalaciones para hombres y suspende los tratamientos médicos relacionados con la transición. La medida ha sido condenada por defensores de los derechos transgénero, quienes alertan sobre los riesgos para la seguridad y salud de los reclusos

|
24 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Con un karaoke popular se celebró el Día Internacional de José José, inspirado en su canción “Me vas a echar de menos” y el verso que menciona el 20 de abril.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que obliga a las prisiones federales a alojar a las mujeres transgénero en instalaciones para hombres y a suspender los tratamientos médicos relacionados con la transición de género

Esta medida, que forma parte de una directiva más amplia, busca limitar el reconocimiento gubernamental del género exclusivamente al sexo asignado al nacer. La orden también afecta a las personas detenidas en instalaciones de inmigración.

Bajo el título “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica al Gobierno Federal”, la directiva subraya que los esfuerzos para erradicar la realidad biológica del sexo atentan contra la dignidad, seguridad y bienestar de las mujeres.

Organizaciones defensoras de los derechos de las personas transgénero han condenado la orden, señalando los riesgos que conlleva para la seguridad y la salud de los reclusos trans. Expertos legales también prevén impugnaciones judiciales, pues los tribunales han establecido que las prisiones deben proteger a los presos vulnerables y brindarles atención médica necesaria.

Actualmente, unas 1,500 mujeres transgénero se encuentran en prisiones federales, representando un pequeño porcentaje de la población carcelaria, pero una proporción significativa entre las mujeres detenidas. La orden también prohíbe el uso de fondos federales para tratamientos médicos relacionados con la transición, como la terapia hormonal y procedimientos quirúrgicos.

Activistas han advertido sobre los efectos negativos de la medida, que podría aumentar la depresión y la angustia en las personas trans, además de empeorar las condiciones de salud mental debido al confinamiento solitario, a menudo utilizado bajo el pretexto de la seguridad.

Finalmente, defensores de los derechos LGTBQ anticipan batallas legales para desafiar estas políticas, que modifican también el Prison Rape Elimination Act, considerando el estatus transgénero como un factor de riesgo en la asignación de alojamiento.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Con un karaoke popular se celebró el Día Internacional de José José, inspirado en su canción “Me vas a echar de menos” y el verso que menciona el 20 de abril.

|
Hace 1 hora

"Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Kristi Noem. 

|
Hace 3 horas

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 7 horas

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
19 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS