HRS

Operación Liberación: autoridades rompen dominio del crimen en 14 municipios del Edomex

En la Operación Liberación se aseguraron 52 inmuebles vinculados presuntamente con el acaparamiento de mercancías con fines de extorsión.

|
23 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

“Primero, no es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dice Brugada sobre el hoyo del Puente de la Concordia.

|
Hace 1 hora

Es el operativo contra la extorsión más grande en el país, dice García Harfuch.

EMEEQUIS.– No sólo controlaban el precio de productos que van desde el huevo hasta la carne y materiales para la construcción: los criminales obligaban a la población a comprarlos a sobreprecio en lugares designados por la mafia, mediante un esquema que incluía amenazas.

Mediante la Operación Liberación, orquestado por fuerzas federales y estatales con vigilancia y acopio de pruebas durante seis meses, considerada por Omar García Harfuch como la más grande que se ha hecho contra la extorsión en el país, se logró la desarticulación de este entramado que respondía a los intereses de La Familia Michoacana. 

Intervinieron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de Defensa, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México para realizar cateos simultáneos en 14 municipios de la entidad.

Los municipios afectados por esta extorsión masiva eran: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.

En esta operación coordinada se desplegó un estado de fuerza conformado por 698 vehículos, 2,866 efectivos, 63 células operativas, 33 filtros dado de la Operación Liberación. Se aseguraron 52 inmuebles vinculados presuntamente con el acaparamiento de mercancías con fines de extorsión.

Se presentaron ejemplos de precios artificialmente inflados que los pobladores tenían que pagar. La tonelada de varilla, que está normalmente en 17,937 pesos, se vendía en 23,950, un 33.52% más alto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El millar de block pasaba de 9 mil a 20 mil pesos, un 122% más caro. 

Delincuentes se disfrazaban de empresarios normales.

En conferencia de prensa, García Harfuch indicó que este operativo se realizó dentro del marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada hace unos días por el Gobierno federal.

Se cumplimentaron siete ordenes de aprehensión contra siete personas relacionadas con La Familia Michoacana, siendo identificadas como Antonio “N”, Alicia “N, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N“. Todos ellos fueron señalados por secuestro exprés con fines de extorsión.

Además fue detenido otro presunto criminal en Quintana Roo, identificado como Bernardo Alejandro “N”.

Como resultado de esta operación se aseguraron toneladas de materiales para la construcción, centros de venta que serán enajenados mediante la extinción de dominio, así como alimentos y materiales que por su fecha de caducidad serán distribuidas vía Secretaría de la Bienestar a la población en general, como huevo, carne, aves y materiales como varilla que se pueden oxidar. 

Precios inflados artificialmente por la mafia.

Una de las detenciones más importantes fue la de Eli “N”, quien era uno de los líderes de la organización. 

Eli “N” es dueño de la casa de venta de materiales y almacén “JIMEX”, ubicada en el municipio de Valle de Bravo. Presuntamente era la única persona autorizada por La Familia Michoacana para la distribución de cemento y materiales de construcción en esa región de la entidad.

Los municipios donde operaba este grupo.

“Es investigado por secuestro con fines de extorsión, ya que el 31 de enero de 2025, en complicidad con otra persona habría interceptado a una víctima, a quien al parecer amenazó y subió por la fuerza a un vehículo, a bordo del cual le exigieron un pago inicial y un porcentaje semanal de sus ventas y le indicaron que debía llamar a un número telefónico para comprar materiales únicamente en el establecimiento del ahora detenido”.

En el operativo también se decomisaron 18 animales exóticos, incluidos leones. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Primero, no es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dice Brugada sobre el hoyo del Puente de la Concordia.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció nuevas medidas para combatir el huachicol fiscal, incluyendo la trazabilidad de cada gota de combustible desde su ingreso al país hasta la venta final. Las regulaciones, que entrarán en vigor a finales de octubre, obligarán a importadores, distribuidores y gasolineras a garantizar la legalidad de cada lote de combustible.

|
Hace 1 hora

Durante un periodo de 23 meses, Augusto Andrés López Estrada sumó honorarios brutos por más de 800 mil pesos, mientras se desempeñaba como estudiante de derecho.

|
Hace 4 horas

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS