HRS

¡Oops! INE ya investiga clonación de voz de Pepe Lavat

“Ya ha habido una investigación aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido”, dice Guadalupe Taddei sobre el uso sin autorización de la voz de Pepe Lavat mediante Inteligencia Artificial.

|
15 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

Investigación interna tras la polémica. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El INE ya investiga uso de inteligencia artificial en video con voz similar a la de Pepe Lavat, sin embargo, la consejera presidenta Guadalupe Taddei niega clonación intencional

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió una investigación interna tras la polémica por el uso de inteligencia artificial (IA) en un video institucional que utilizó una voz similar a la del fallecido actor de doblaje José Lavat, sin autorización de su familia.

Sin embargo, afirman que no se utilizó de manera intencional, aunque previamente el instituto contestó “pues demanden” a la familia del fallecido actor de doblaje.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que ya se realiza un análisis al interior del instituto, encabezado por la Coordinación Nacional de Comunicación Social, para esclarecer lo ocurrido con la grabación, difundida en TikTok para agradecer la participación ciudadana en las elecciones judiciales del pasado 2 de junio.

“Ya ha habido una investigación aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido… Lo primero que hay que decir es que hay un respeto irrestricto al gremio por parte del Instituto Nacional Electoral”, declaró Taddei.

La consejera negó que se haya usado deliberadamente la voz de José Lavat: “El INE no utilizó una voz predeterminada así como Pepe Lavat, no buscó un nombre al cual asemejarse, una voz a la cual asemejarse. Es el uso gratuito y libre de esta red como está ocurriendo en todos los ámbitos del mundo con relación a la inteligencia artificial”.

“Nosotros, por supuesto, acompañamos y le damos la mano y tendemos nuestra mano al gremio para trabajar juntos en esto que pudiera hacer avances en materia de regulación ya legal en nuestro país”, mencionó Taddei. 

Sin embargo, la controversia continúa. La viuda del actor, Gisela Casillas, quien posee los derechos legales de su voz, denunció que no fue consultada ni autorizó el uso de la IA. Previamente, tras solicitar una explicación al INE, obtuvo una escueta respuesta: “Pues demande”.

El caso ha encendido la indignación del gremio artístico. El pasado 13 de julio, actores de doblaje, locutores y traductores se manifestaron en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México bajo la consigna: “La IA ayuda, no reemplaza. Somos las voces que no ves”. Exigieron nuevas leyes que regulen el uso de esta tecnología y protejan sus fuentes de empleo y derechos reservados.

José Lavat, fallecido en 2018, fue una de las voces más reconocidas del país, con trabajos memorables como el narrador de Dragon Ball. Para sus colegas y familiares, la simulación de su voz sin consentimiento representa una grave falta de ética y una violación a los derechos de autor.

Taddei se comprometió a trabajar junto con el gremio artístico en posibles marcos regulatorios: “Acompañamos sus peticiones de que se regule el tema de la inteligencia artificial… Qué bueno que ya sus voces empiezan a ser escuchadas en vivo, en persona”.

Mientras tanto, el INE analiza implementar un protocolo interno que exija dictámenes del comité de tecnología y medios de comunicación cada vez que se use IA en materiales institucionales. “Esta experiencia nos debe fortalecer al interior”, concluyó Taddei.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

Adán Augusto no aparece por ningún lado pero defensoras no le faltan. Luisa Alcalde, presidenta de Morena, dice que no tiene que aclarar nada sobre su exsecretario de Seguridad. La senadora Andrea Chávez afirma que no hay punto de comparación con Genaro García Luna.

|
Hace 3 horas

“Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba”, dice activista.

|
Hace 6 horas

Confirmado: Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es buscado internacionalmente por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. El Gobierno mexicano emitió una orden de aprehensión y coordina su captura con Interpol.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS