Lluvias intensas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro han ocasionado 41 muertos y 27 desaparecidos. Sheinbaum informa que el Comité Nacional de Emergencia está en reunión permanente. Clima seguirá castigando a la población los siguientes días.
Obra mortal en Cajeme pudo prevenirse: ¿quién dio la orden de seguir?
Tres empleados murieron en una obra de alcantarillado en el municipio de Cajeme, Sonora, cuyo presidente es Javier Lamarque. ¿Quién dio la orden de continuar a pesar del peligro? Fiscalía investiga.
Lluvias intensas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro han ocasionado 41 muertos y 27 desaparecidos. Sheinbaum informa que el Comité Nacional de Emergencia está en reunión permanente. Clima seguirá castigando a la población los siguientes días.
Un accidente mortal en Cajeme que pudo haberse evitado.
EMEEQUIS.– Tres trabajadores de una empresa privada murieron tras descender siete metros de profundidad para realizar trabajos en el sistema de alcantarillado de Cajeme, Sonora, a pesar de que el gobierno estatal había advertido del peligro de continuar con los trabajos sin antes drenar el agua.
Pese a los esfuerzos de rescate, tres empleados fueron hallados sin vida mientras que el cuarto fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde permanece bajo atención médica y en estado grave.
¿Quién dio la orden de continuar? El presidente municipal de Cajeme es Javier Lamarque, quien hace los nombramientos del organismo operador del agua (OOMAPAS), que a su vez subcontrata obras de alcantarillado mediante licitaciones públicas.
Sin embargo, Lamarque culpó en declaraciones a la prensa a la empresa privada “que está haciendo un trabajo en colectores”, de la cual no dio el nombre, y negó que OOMAPAS, dependiente del ayuntamiento, la haya contratado, por lo que se mantiene el misterio de quién dio la orden de continuar la obra a pesar del peligro.
Lamarque está entre los nombres que más suenan para abanderar a la 4T en las elecciones para la gubernatura de Sonora en 2027.
Foto: Michelle Garza.
La Fiscalía estatal ya investiga los hechos para deslindar responsabilidades. De acuerdo con los informes preliminares, antes del accidente, cuatro supervisores, entre ellos uno de la Secretaría de Infraestructura (SIDUR) y otros del organismo operador (OOMAPAS), habían decidido suspender temporalmente los trabajos hasta que se drenara el agua acumulada en el área, señaló la dependencia estatal.
Personal y directivos de SIDUR expresaron solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas. “Les brindaremos acompañamiento y apoyo integral en todo momento”.
La SIDUR aseguró que la obra fue licitada conforme a derecho y bajo los más altos estándares de transparencia y remarcó que está siendo ejecutada por una empresa constructora privada, que aparentemente decidió continuar con la obra pese al peligro.
Ante los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora se encuentra ya realizando las investigaciones y peritajes correspondientes, para determinar las responsabilidades que haya lugar, así como las sanciones correspondientes.
Cuerpos de rescate intentaron rescatar a los trabajadores de la empresa constructora que resultaron atrapados, lamentablemente, tres perdieron la vida, informaron de manera preliminar autoridades locales.
Autoridades señalaron que entre los lesionados uno de ellos fue llevado en estado crítico, aún con vida a un hospital, para recibir atención médica especializada.
Cabe señalar que Ciudad Obregón es la cabecera municipal de Cajeme. Esto significa que la ciudad es el centro administrativo y la localidad más poblada dentro de ese municipio. Cajeme es un municipio (entidad administrativa territorial) del estado de Sonora que incluye no sólo Ciudad Obregón, sino también más de 900 localidades rurales y urbanas.
@emeequis