Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo, tras ser agredida por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante un evento del certamen. “Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”, dijo la presidenta, al reconocer la respuesta digna de la concursante ante el intento de humillación. El incidente provocó solidaridad internacional y sanciones contra el organizador.
“Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”: Sheinbaum respalda a Fátima Bosch
Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo, tras ser agredida por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante un evento del certamen. “Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”, dijo la presidenta, al reconocer la respuesta digna de la concursante ante el intento de humillación. El incidente provocó solidaridad internacional y sanciones contra el organizador.
Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo, tras ser agredida por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante un evento del certamen. “Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”, dijo la presidenta, al reconocer la respuesta digna de la concursante ante el intento de humillación. El incidente provocó solidaridad internacional y sanciones contra el organizador.
EMEEQUIS.–La presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con la concursante a Miss Universo Fatima Bosch y aseguró que las mujeres “nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”.
Durante su conferencia matutina de este 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la mexicana Fátima Bosch, representante nacional rumbo a Miss Universo, luego de que la concursante fuera increpada y amenazada por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y organizador del certamen en Tailandia.
“Mi reconocimiento, porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice: ‘No estoy de acuerdo’. Es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, dijo Sheinbaum.
Y añadió: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos, porque eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos”.
La mandataria aprovechó para recordar cómo, durante años, las mujeres fueron educadas bajo la idea de que “calladitas se ven más bonitas”. “A mí también me lo dijeron”, confesó, antes de insistir en que esa frase debe quedar atrás. “Eso no. Las mujeres debemos hablar, participar, hacernos escuchar”.
Cabe recordar que un día antes la mandataria fue víctima de acoso al recorrer las calles cercanas a Palacio Nacional, por lo que mencionó analizaba presentarse en el ministerio público para levantar una denuncia.
EL INCIDENTE EN TAILANDIA “NO TE DI PERMISO DE HABLAR”
El conflicto en el que se vió involucrada la mexicana, ocurrió durante una ceremonia de colocación de bandas en Miss Universo Tailandia, donde Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés y figura influyente en el mundo de los certámenes, acusó a Bosch de no publicar suficiente contenido sobre el país anfitrión en sus redes sociales.
En un video que se viralizó en TikTok e Instagram, se observa a Nawat obligando a Bosch a levantarse frente a las demás concursantes para cuestionarla. “Informes indican que no te gusta publicar nada del país anfitrión porque tu director en México te lo ordenó”, le dijo.
Bosch respondió con firmeza: “Los respetamos, así como ustedes deben respetarnos a nosotras. Estoy aquí representando a mi país y no es mi culpa que tengas problemas con mi organización”.
El empresario replicó: “No te di permiso de hablar” y, según Bosch, la llamó “tonta” en tailandés antes de ordenar a seguridad retirarla del evento.
ABANDONARON LA SALA
La agresión provocó una ola de apoyo. Varias concursantes, entre ellas la actual Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, y Miss Universo Iraq, Hanin Al Qoreishy, abandonaron la sala en señal de solidaridad. La protesta obligó a suspender la ceremonia de bandas.
Posteriormente, Bosch declaró en redes sociales:
“Yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiandole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres”
“Somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie puede callar nuestra voz. El respeto no es opcional.”
CONSECUENCIAS PARA EL ORGANIZADOR
Ante la presión pública, Nawat ofreció disculpas, calificando el episodio como un “malentendido”. Sin embargo, Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo México, anunció medidas más severas: expulsó a Nawat de los eventos del certamen 2025 y lo acusó de “abusar de su posición y buscar protagonismo”.
Mientras que el director ejecutivo de Miss Universo Organization (MUO), Mario Búcaro, viajó a Tailandia para mediar con las autoridades locales. En un comunicado, la organización reiteró su compromiso con los valores de diversidad, empoderamiento e inclusión.
@emeequis
