HRS

No sólo Uruapan: en Huixcolotla, Puebla, renuncia toda la policía y el alcalde es amenazado

Tras el asesinato de tres de sus compañeros, policías de Huixcolotla, Puebla, renuncian en masa mientras el alcalde Manuel Porras pide ayuda por amenazas contra su integridad. Fuerzas estatales entran al quite. 

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Comienza en el Congreso de Michoacán el proceso sucesorio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en el que todo apunta que su viuda lo sustituirá en el cargo. “Vamos a seguir honrando su memoria”, dice ella.

|
Hace 1 hora

Por ahora, elementos del estado y la Guardia Nacional se harán cargo de la seguridad. 

EMEEQUIS.– Tras el asesinato de tres elementos de la policía municipal de Huixcolotla, toda la policía del municipio renunció por miedo a represalias, mientras que el alcalde, Manuel Porras, solicitó apoyo federal por amenazas. 

Por ahora, elementos del estado y la Guardia Nacional se harán cargo de la seguridad. 

La madrugada del lunes, una ráfaga de más de 20 disparos atravesó el parabrisas de la patrulla 14452 en San Salvador Huixcolotla, Puebla. En el vehículo iban tres policías municipales: Yusami Monterrosas Apolinar, de 25 años y comandanta en turno; Roberto Pérez Trinidad, con más de dos décadas de servicio, y Arturo Jiménez Ortigoza. Ninguno sobrevivió.

Horas después, todos sus compañeros renunciaron. Huixcolotla, un municipio de menos de 20 mil habitantes, se quedó sin fuerza policial.

Medios locales informan que se trató de aproximadamente ocho policías que en total renunciaron, pero otras fuentes señalan que son 16 las bajas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tras la renuncia masiva, el gobierno estatal tomó el mando operativo en Huixcolotla. En un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó: “La SSP asumió el mando y control operativo de la Policía Municipal en San Salvador Huixcolotla”.

El comunicado añade que un grupo de 15 policías estatales ya patrulla el municipio y que la intervención permanecerá “hasta restablecer plenamente las condiciones de seguridad y confianza en la corporación municipal”.

LOS ALCALDES TAMBIÉN TEMEN POR SU VIDA 

La noticia fue confirmada por el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala: “En Huixcolotla ya renunciaron todos los policías. Se harán las investigaciones pertinentes” y agregó que los policías sobrevivientes temen por su vida y que el propio alcalde, Manuel Alejandro Porras Florentino, solicitó protección tras recibir amenazas telefónicas. Aseguró que el municipio no se queda sin seguridad. 

Aguilar Pala también confirmó que el alcalde de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, vive una situación similar: recibió amenazas después del asesinato de tres personas en su municipio entre el 1 y 2 de noviembre. “Ambos presidentes sufrieron llamadas telefónicas amenazantes y por eso piden la intervención de Seguridad, para que se les cuide”.

LA EMBOSCADA 

De acuerdo con los reportes policiales, la emboscada ocurrió sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán, cerca de un Oxxo y el puente elevado de Huixcolotla. Los agresores, que viajaban en dos vehículos, interceptaron la patrulla y abrieron fuego con armas de alto calibre.

Cuando la Guardia Nacional y los servicios de emergencia llegaron, encontraron la unidad con al menos 20 impactos de bala. Los agresores dejaron además una manta en la que acusaban a los policías de “apoyar” a grupos criminales que operan en la zona. Medios locales informaron que la comandante Monterrosas aún tenía signos vitales cuando fue trasladada al hospital, pero murió antes de ingresar.

Además, el gobernador Alejandro Armenta lamentó el ataque y aseguró que el gobierno estatal otorgará un seguro de vida de un millón de pesos a las familias de los tres oficiales caídos. “Lo sucedido en Huixcolotla nos duele porque son personas”, declaró el mandatario. Sin embargo los policías que renunciaron en el municipio aseguraron no contar con seguro de vida y temer por sus familias. 

VAN 11 EJECUCIONES EN 3 DÍAS  

El ataque en Huixcolotla no fue un hecho aislado. De acuerdo con medios locales, en los primeros tres días de noviembre, Puebla registró once ejecuciones en distintos municipios.

Entre ellas, el asesinato de tres hombres en Eloxochitlán; un mototaxista en la junta auxiliar de La Resurrección; dos hermanos encontrados en campos de cultivo en Tecamachalco, ambos con huellas de tortura; un comerciante ejecutado en Venustiano Carranza y el dueño de una tortillería asesinado en Cuautinchán.

Las autoridades no descartan que varios de los hechos estén relacionados con ajustes de cuentas entre grupos criminales que operan en el llamado Triángulo Rojo, zona clave para el robo de combustible y otras actividades ilícitas.

Por ahora, las calles de Huixcolotla son patrulladas únicamente por fuerzas estatales y militares, mientras se busca restablecer a un mando a la policía municipal.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Comienza en el Congreso de Michoacán el proceso sucesorio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en el que todo apunta que su viuda lo sustituirá en el cargo. “Vamos a seguir honrando su memoria”, dice ella.

|
Hace 1 hora

Tras el asesinato de tres de sus compañeros, policías de Huixcolotla, Puebla, renuncian en masa mientras el alcalde Manuel Porras pide ayuda por amenazas contra su integridad. Fuerzas estatales entran al quite. 

|
Hace 2 horas

Ante la indignación social, Sheinbaum lanza el Plan Michoacán, que recuerda al modelo de Peña Nieto implementado en febrero de 2014 también para hacer frente a la violencia. 

|
Hace 4 horas

Betssy Betzabet Chávez Chino, exprimera ministra y congresista peruana, se convirtió en el epicentro de una crisis diplomática entre México y Perú. Con un historial marcado por su cercanía al expresidente Pedro Castillo, su detención por presunta conspiración y su posterior excarcelación por detención arbitraria, Chávez ahora se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima, simbolizando tanto la persecución política que enfrentó como la tradición humanista del asilo en México.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS