HRS

No se romperán relaciones con España: Claudia Sheinbaum

“No, cómo crees”. Sheinbaum considera que la inasistencia de Felipe VI a su toma de posesión no es motivo para romper relaciones con España.

|
25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

No es para tanto. Sheinbaum ante reporteros. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– “No, cómo crees”. Así contestó Claudia Sheinbaum a los cuestionamientos de reporteros sobre si se romperían las relaciones con España, tras el comunicado que difundió en la mañana en sus redes sociales, en el que explica que no se invitó al Rey Felipe VI de España porque aún no le ha respondido a AMLO su carta sobre la Conquista. 

“Con el comunicado es suficiente”, dijo para no profundizar en el tema. No quiso abundar en lo que le contestó el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. 

Temprano por la mañana, en respuesta a la contrariedad española por no haber invitado el Rey Felipe VI a su toma de posesión, la próxima presidenta Claudia Sheinbaum justificó que desde 2019 AMLO le pidió en una carta que se ofreciera una disculpa por la Conquista, la cual todavía no ha recibido respuesta.

“El 1 de marzo de 2019, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió de manera personal, a Su Majestad, Felipe VI, Rey de España, una misiva en la que, con motivo de la celebración de los 200 años de la vida independiente y casi 2 siglos de la fundación de Tenochtitlan, le proponia ‘que se trabaje en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021, una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones, una nueva etapa, plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico, los causes (cauces) para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal. 

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación y, posterior a ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España realizó un comunicado de prensa. Hasta el momento, esta circunstancia no ha sido aclarada, ni respondida de forma directa al gobierno de México”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante la mañanera, AMLO secundó a Sheinbaum. Criticó la “prepotencia” con la que España se ha negado a ofrecer una disculpa por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios de México durante la conquista, y respaldó la decisión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum de no invitar al Rey Felipe VI a su toma de posesión, hecho que motivó que España decidiera no enviar ningún representante oficial al evento.

“Es una bendición que el pueblo de México haya decidido, mediante un proceso democrático sin precedentes, que tengamos una presidenta como Claudia Sheinbaum”, reiteró López Obrador, subrayando su confianza en la presidenta electa.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 5 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 7 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir