La presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la SCJN al 108º aniversario de la Constitución, sólo a las ministras afines a la 4T. Justificó su decisión por la falta de respeto a la Constitución por parte de la Corte. Durante el evento, se anunciarán reformas para fortalecer Pemex y la CFE
“No me voy del PRI ni me pueden expulsar… habrá lucha interna contra reelección de Alito”: Beltrones
Manlio Fabio Beltrones criticó que, tras los peores resultados en la historia del PRI, Moreno haya convocado a una asamblea para centralizar el poder y permitir su reelección hasta tres veces; argumentó que la solución está en replantear el partido para adaptarlo al momento actual, lo cual hará junto con otros miembros históricos para oponerse a la concentración de poder y promover un proceso de discusión más ordenado y constructivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la SCJN al 108º aniversario de la Constitución, sólo a las ministras afines a la 4T. Justificó su decisión por la falta de respeto a la Constitución por parte de la Corte. Durante el evento, se anunciarán reformas para fortalecer Pemex y la CFE
No se va del PRI. Foto: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– “Yo no me voy del PRI ni me pueden expulsar del PRI por expresar mi opinión libre de no escriturar un partido a una sola persona y a todos los compinches que lo puedan acompañar”, dijo tajante Manlio Fabio Beltrones, senador electo del PRI por Sonora ante los amenazas de Alito Moreno, líder nacional del tricolor.
En entrevista con Sandra Romandía para #RomandíaEnElHeraldo el político afirmó que lo que realmente está en el fondo es cómo es posible que después de los resultados del 2 de junio, los peores de la historia del PRI, “Alito” Moreno haga en treinta días una asamblea de súbito y centralice todas las decisiones de un partido en torno a un solo hombre, el cual de paso puede ser reelecto hasta en tres ocasiones, lo que parece todo un “despropósito”.
“Te pongo un ejemplo. A ver. La 14 asamblea tras Luis Donaldo Colosio duró cerca de dos años en celebrarse, porque fue un mecanismo de consulta verdadera, de crítica, autocrítica, de qué hacer con el partido en los próximos veinticinco años.
La 24 asamblea se llevó a cabo en treinta días, o menos de treinta días, para llegar al fondo de lo que creen que es la solución. La solución no es la reelección. La solución es replantear un partido político histórico que nunca ha dejado de cambiar y adecuarlo al momento actual”, explicó.
Agregó que “nadie puede ser expulsado de un partido político por tener una opinión distinta a lo que ellos plantean, como tampoco un partido político puede ser esto con unas con una sola línea de pensamiento. Ese es el punto en donde estamos hoy discutiendo y esa parte es importante que la pongamos sobre la mesa y y que nosotros y me refiero a quienes hemos estado hablando de la necesidad de replantear el partido, lo seguiremos haciendo con libertad, sabedores todos los expresidentes del partido, exgobernadores, militantes, exsecretarios generales, de que la riqueza del partido es la diversidad en su pensamiento, pues ese es nuestro origen y nuestro génesis es la no reelección”.
Reiteró que él no se va del PRI, ni lo pueden expulsar por su desacuerdo con escriturar un partido a una sola persona. “Ese es el punto. Y si a esto y a este debate se responde con insultos, con calumnias, es lo que aparece siempre cuando no hay argumentos, ya que las violencias verbales son del tamaño del miedo a discutir el fondo, y eso es lo que está sucediendo”, dijo.
YO IMPUNGNÉ LA PRIMERA ELECCIÓN DE ALITO
El senador electo dijo que él de ninguna manera apoyó a Alito Moreno para llegar a la presidencia el PRI, por el contrario, impugnó junto con José Narro y otros su elección.
“Yo no estuve de acuerdo en que él fuera, siendo gobernador, el candidato a renovar un partido político que había perdido las elecciones del 2018. Yo hice la campaña junto con José Narro, un hombre respetable, para que él fuera el dirigente del partido. Al que le negaron todas las oportunidades, la entonces dirigencia del partido, y algunos que acompañaron a “Alito” en su pretensión de ser presidente, y después de una elección que me parece realmente también impresentable, como aquella en la que se inflaron) los padrones de Oaxaca, del Estado de México, de Coahuila, para decir que tenían una) elección verdaderamente democrática, fuimos hasta el tribunal a impugnarlo, yo no estuve a su lado para eso.
“Después de que el tribunal dijo que era legal, su estancia ahí, empezamos a construir algo que pudiera aspirar a renovar un partido político, pero nunca nos esperábamos quienes entramos en esa situación años después, que nos saliera con la idea de que la única solución es la reelección. Ese es el punto. Por ello, creo que no es justo hacer fuegos artificiales alrededor para distraer a la opinión pública de lo importante, de lo esencial”, declaró.
En cuanto a qué espera que ocurra en el PRI en adelante, dijo que va a garantizarse es “una lucha interna, una lucha interna de quienes sostienen que el partido debe ser de un solo hombre que se reelija a la eternidad, y aquellos que pensamos que va en contra de la génesis del partido que es antireeleccionista, el llevar a cabo hasta sus últimas consecuencias los estatutos, que por cierto aparecen en un momento en el cual, pues según la ley electoral no pueden llevarse cambios a los estatutos, a los documentos de los partidos políticos después de haberse iniciado el proceso electoral que todavía no se cierra”.
Rechazó que sea el único que puede tomar el liderazgo del partido, pues hay muchos cuadros históricos respetables que han alzado la voz, y juntos pueden generar una nueva oportunidad de generaciones distintas a las suyas.
“Pero tenemos un compromiso con una organización política que no se ha acabado. Es por eso que estamos planteando la necesidad de que se eche bajo esta asamblea y sus pretensiones reeleccionistas y que se dé inicio a un proceso de discusión mucho más ordenada elaborando las ideas correctas que deben de acompañar un partido político ante los retos que tenemos después de las elecciones del 2024. Es tan sencillo como eso, no creo que no lo pueda entender quien nos esté escuchando, o quienes atiendan lo que son estas estas distracciones de insultos, descalificaciones, calumnias, que el dirigente nacional hasta ahora, este, está profiriendo en contra de cuadros militantes respetables”, dijo.
Rechazó a dar posibles nombres, porque lo primero es lo primero y lo segundo es lo segundo, como diría el filósofo de Güémez, para qué sin que haya un cambio de reglas, para qué nombres sin que haya condiciones.
Consideró que el PRI en esta circunstancia tiene un gran reto, no es su fin, por el contrario, debe ser el principio de algo nuevo para un partido político.
“La realidad ahí está, el partido político, el PRI, necesita una verdadera renovación, y quien está hoy ahí, no la garantiza”, concluyó.
@emeequis