HRS

Ni Piña ni ministros, sólo las de 4T: Sheinbaum arma su propio aniversario de la Constitución sin la Corte

La presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la SCJN al 108º aniversario de la Constitución, sólo a las ministras afines a la 4T. Justificó su decisión por la falta de respeto a la Constitución por parte de la Corte. Durante el evento, se anunciarán reformas para fortalecer Pemex y la CFE

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

En redes sociales se hizo viral un video que exhibe maltrato a un perrito por un supuesto doctor que trabaja en el Hospital Ángeles. El médico niega los hechos y la cadena se deslinda.

|
Hace 8 minutos

Yasmín Esquivel hasta presumió su invitación. Foto: Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– La conmemoración del 108º Aniversario de la Constitución de 1917 estará marcada por una decisión política que profundiza la confrontación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. 

La presidenta Claudia Sheinbaum invitó únicamente a tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cercanas a la Cuarta Transformación: Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, todas ellas propuestas en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador

En contraste, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y el resto de los ministros del máximo tribunal quedaron fuera del evento.

Sheinbaum justificó la exclusión de la SCJN con el argumento de que el Poder Judicial “no ha respetado la Constitución”, refiriéndose al papel de la Corte en el proceso de la Reforma Judicial impulsada por su gobierno, la cual busca eliminar a los actuales ministros y reemplazarlos por jueces y magistrados electos por voto popular el próximo 2 de junio.

“No, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, declaró la mandataria el martes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

UN EVENTO CON PESO POLÍTICO Y NUEVAS REFORMAS EN PUERTA

La ceremonia se llevará a cabo este 5 de febrero en el Teatro de la República, en Querétaro, recinto emblemático donde en 1917 se promulgó la Constitución. Sin embargo, este año el evento no solo tendrá una carga simbólica por la ausencia de la SCJN, sino también por los anuncios que Sheinbaum adelantó sobre nuevas reformas que enviará al Congreso.

La presidenta informó que durante la conmemoración se anunciará el envío de leyes secundarias para el fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dos empresas estratégicas para la 4T. Estas iniciativas forman parte de su agenda legislativa, que también incluye la Reforma Judicial y otros cambios constitucionales que podrían redefinir el rumbo del país.

Sheinbaum también rememoró la base histórica de la Constitución de 1917, haciendo referencia a la de Apatzingán, donde México fue nombrado por primera vez como “la América Mexicana”. Con este mensaje, la mandataria buscó reforzar la narrativa de que su gobierno representa una continuidad de los ideales republicanos y soberanos que dieron origen a la Carta Magna.

LA PUGNA CON LA CORTE Y LA REFORMA JUDICIAL

La exclusión de la SCJN de la ceremonia constitucional se da en un contexto de creciente confrontación entre el gobierno de Sheinbaum y el Poder Judicial, en particular con la ministra presidenta Norma Piña. Desde que asumió la presidencia de la Corte en 2023, Piña ha sido una de las figuras más criticadas por la 4T, al encabezar resoluciones contrarias a varias iniciativas del gobierno federal y defender la autonomía del Poder Judicial.

En este marco, la Reforma Judicial propuesta por el presidente López Obrador y respaldada por Sheinbaum plantea una transformación radical del sistema judicial en México. La iniciativa propone la elección por voto popular de ministros de la Corte, magistrados y jueces, lo que implicaría la salida de los actuales integrantes del tribunal constitucional

Esta medida ha sido señalada por críticos como un intento del gobierno para controlar al Poder Judicial, mientras que el oficialismo la defiende como una democratización del sistema de justicia.

La invitación exclusiva a las tres ministras alineadas con la 4T refuerza la estrategia del gobierno de marcar distancia con el actual Poder Judicial y fortalecer a las figuras afines dentro de la SCJN. La ausencia de Norma Piña y del resto de los ministros en el evento de Querétaro es un reflejo del momento político que vive el país, con una reforma clave en juego y la tensión entre poderes en su punto más alto.

Además, esta confrontación tiene un antecedente significativo: en 2023, cuando la presidenta de la Corte, Norma Piña, no se puso de pie al ingresar el entonces presidente López Obrador al Teatro de la República en Querétaro, un acto que fue interpretado como un desaire hacia el presidente

En su momento, AMLO comentó al respecto: “Me dio mucho gusto porque se notó… porque estaba cansada o no quiso pararse la presidenta de la Suprema Corte, pero me dio mucho gusto, porque eso no se veía antes. Los ministros de la Corte eran empleados del presidente”. Este incidente, sumado a las diferencias políticas, ha alimentado aún más la brecha entre la 4T y la SCJN, y ha sido un tema recurrente en las críticas de la administración.

En este contexto, la conmemoración de la Constitución de 1917 se convierte en un escenario simbólico donde el gobierno de Sheinbaum reafirma su postura frente a la Corte, al mismo tiempo que impulsa su agenda de reformas en sectores estratégicos como la energía y la justicia, en un año donde el futuro del Poder Judicial dependerá en gran medida del resultado de las elecciones del 2 de junio.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En redes sociales se hizo viral un video que exhibe maltrato a un perrito por un supuesto doctor que trabaja en el Hospital Ángeles. El médico niega los hechos y la cadena se deslinda.

|
Hace 8 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la SCJN al 108º aniversario de la Constitución, sólo a las ministras afines a la 4T. Justificó su decisión por la falta de respeto a la Constitución por parte de la Corte. Durante el evento, se anunciarán reformas para fortalecer Pemex y la CFE

|
Hace 3 horas

El gobierno de Hidalgo presume la recuperación de 100 de los 2 mil millones de pesos de “la estafa siniestra”, mientras los imputados salen de prisión.

|
Hace 5 horas

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir