HRS

¿Misoginia en la repartición de libros gratuitos?

“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato”, dijo el titular del Fondo de Cultura Económica.

|
Hace 5 horas
RELACIONADO

"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

¿Y las escritoras? Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Paco Ignacio Taibo se presentó a hablar de libros y terminó con comentarios misóginos, tanto que hasta la presidenta Sheinbaum se mostró incómoda e intentó salvarlo. 

“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato. ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”, dijo el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE) en un momento de su presentación. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este 23 de octubre, Paco Ignacio Taibo II presentó el nuevo programa de distribución gratuita de libros dirigido a jóvenes de entre 15 y 30 años. Sin embargo, su intervención no estuvo exenta de polémica: algunos de sus comentarios fueron considerados misóginos por periodistas y usuarios de redes sociales.

Taibo fue cuestionado sobre la escasa presencia de autoras en el paquete de libros que serán distribuidos de manera gratuita entre jóvenes de 15 a 30 años. Su primera respuesta fue: “Porque la generación del boom, que fue la generación que elegimos, era una generación muy mayoritariamente masculina”. 

Añadió que se amplió el rango de años considerados (hasta la década de los setenta) para incluir a más mujeres, aunque en la lista siguen sin aparecer figuras relevantes como Elena Garro. Cabe destacar que tampoco explicó la razón por la que se eligió el Boom latinoamericano como punto de partida para la selección de libros. 

“UN POEMA ASQUEROSO” 

La reportera Yareth Arciniega puso el ejemplo de Elena Garro e insistió sobre la falta de representación femenina en las obras elegidas y mencionó el proyecto de bibliotecas comunitarias para mujeres.  Taibo respondió que los libros que llegan a las bibliotecas comunitarias son solicitados por quienes las dirigen, y que muchas de esas responsables son mujeres:

“Hay una presión enorme. En este momento, entre el 40% y el 50% de los clubes o salas de lectura están dirigidos por mujeres. ¿Y qué quieren? Leer literatura escrita por mujeres… aunque en otros casos también quieren leer de todo, afortunadamente. No hay un sesgo sectario”.

No obstante, su siguiente comentario generó incomodidad hasta en la presidenta Sheinbaum: 

“Porque si partimos de la cuota, un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato. ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.

Las expresiones faciales de la mandataria reflejaron su incomodidad. Aunque al inicio escuchaba con aprobación, su gesto cambió al oír la frase sobre los “poemas horriblemente asquerosos”. Con una sonrisa forzada, negó con la cabeza y se llevó la mano a la barbilla. Al concluir la intervención de Taibo, la presidenta reaccionó diciendo entre risas: “Pero vamos a hacer una colección de mujeres”.

SÍ HAY AUTORAS 

Aunque el “Boom latinoamericano” fue un fenómeno literario dominado por hombres (García Márquez, Vargas Llosa, Cortázar, Fuentes, etc.), sí hubo autoras contemporáneas o posteriores que participaron en ese movimiento o quedaron injustamente relegadas pese a su relevancia literaria, tan solo en México se encuentran:  Elena Garro, Rosario Castellanos, Inés Arredondo, Amparo Dávila, Elena Poniatowska, etc. 

CIUDAD DE MÉXICO. 23OCTUBRE2025.- Campaña de repartir más de 2 millones de libros en México y américa latina. Paco Ignacio Taibo II en la conferencia de esta mañana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

DISTRIBUCIÓN DE LIBROS 

El FCE distribuirá 2.5 millones de libros gratuitos en toda Latinoamérica, con lanzamiento programado para el 17 de diciembre, encabezado por la presidenta en el Zócalo capitalino, como parte de una iniciativa impulsada por Taibo II.

Cabe recordar que EMEEQUIS documentó en 2023 diversas irregularidades y gastos frívolos durante la gestión de Paco Ignacio Taibo II al frente del FCE. Entre ellos, la compra de monedas de oro para empleados, cenas navideñas con pavos de lujo, y la autopromoción de sus propios libros en las vitrinas de la editorial estatal.

En octubre de 2021, el FCE adquirió 265 pavos ahumados de entre 5 y 8 kilos, con un costo total de 296 mil 941 pesos, destinados como regalos para empleados —más de mil pesos por pavo—.

Además, se han registrado gastos por más de 586 mil pesos en banquetes y celebraciones internas, todos adjudicados a la misma proveedora, Wendy Berenice Rodríguez Bernal, bajo contratos como LG-SE/ADQ-19-000362, 000663, 000495 y 000416. El evento más costoso fue la fiesta de fin de año de 2019, con un monto de 327 mil pesos para 450 asistentes.

En materia de reconocimientos, el Fondo también destinó 1 millón 157 mil pesos a la compra de nueve monedas de oro azteca y 14 centenarios, adquiridos a la Casa de Moneda, según el contrato LG-SE/ADQ-22-000422, además de otra compra similar en 2019 por 496 mil pesos. Incluso se pagaron 75 mil pesos adicionales por los estuches de presentación.

CIUDAD DE MÉXICO. 23OCTUBRE2025.- Campaña de repartir más de 2 millones de libros en México y américa latina. La Presidenta Claudia Sheinbaum hablo sobre las ventajas de fomentar la lectura. paco Ignacio Taibo II en la conferencia de esta mañana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

Harfuch muda a Mazatlán la Mesa de Seguridad, luego de ola de la violencia en Culiacán, la ciudad donde la gente se siente más insegura en el país según INEGI.

|
Hace 1 hora

Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, acapara titulares a nivel internacional tras ser recapturado en Cuba luego de fugarse de México. Medios como ABC News, Al Jazeera, The Guardian y CBS destacan su rol como presunto capo del fentanilo vinculado a los cárteles de Sinaloa y CJNG, mientras crecen las dudas sobre si será extraditado a Estados Unidos, debido a la enemistad con el país isleño.

|
Hace 3 horas

“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato”, dijo el titular del Fondo de Cultura Económica.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS