HRS

Migración y seguridad: Kristi Noem deja claro que falta por hacer

Tras su reunión con Claudia Sheinbaum, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, afirmó que el despliegue de la Guardia Nacional y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México son avances, pero advirtió que “aún queda mucho por hacer” para frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados

|
28 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera su llamado a la ciudadanía para informarse sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a la prohibición expresa del INE para que funcionarios promuevan el proceso. Aunque asegura no haber sido notificada, la ignorancia de la ley no la exime de su cumplimiento, según el Código Civil.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional. 

Este encuentro se llevó a cabo en el contexto de las acciones de seguridad impulsadas por el gobierno mexicano ante las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump para combatir a los cárteles de drogas.

El encuentro, que tuvo una duración de más de dos horas, forma parte de una serie de reuniones de alto nivel entre ambos gobiernos para discutir estrategias conjuntas en materia de seguridad fronteriza, migración y narcotráfico

Según fuentes cercanas a la reunión, México reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con Estados Unidos para garantizar la estabilidad en la región.

KRISTI NOEM SOBRE LA SEGURIDAD FRONTERIZA

A las 17:20 horas, Kristi Noem compartió en sus redes sociales que “el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia nuestro país”

Con esta declaración, la funcionaria estadounidense dejó en claro que, aunque hay avances en la cooperación bilateral, las expectativas de la administración Trump son mayores.

Fuentes del gobierno mexicano indicaron que Sheinbaum enfatizó la importancia de abordar las causas estructurales de la migración y reafirmó que México continuará con sus estrategias de contención y apoyo humanitario en las fronteras sur y norte.

TEMAS ABORDADOS EN EL ENCUENTRO

El encuentro entre Sheinbaum y Noem se realizó en seguimiento a los acuerdos previos alcanzados en Washington, en los que ambos países se comprometieron a fortalecer la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico. Fuentes oficiales señalaron que durante la reunión se abordaron temas clave como:

  • Reforzamiento de los operativos conjuntos.
  • Regulación del tránsito migratorio.
  • Colaboración en inteligencia para desmantelar redes criminales.
  • Ampliación de los recursos para patrullaje fronterizo.
  • Estrategias para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México.

De acuerdo con reportes oficiales, Noem insistió en la necesidad de que México aumente sus esfuerzos para frenar el paso de migrantes indocumentados, mientras que Sheinbaum subrayó que la solución al problema migratorio no solo recae en México, sino en una estrategia regional integral.

POSTURA DE ESTADOS UNIDOS TRAS LA REUNIÓN

Al término de la reunión, Kristi Noem reiteró la postura del gobierno estadounidense sobre la necesidad de una cooperación más amplia y efectiva. “Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, puntualizó la funcionaria.

Analistas internacionales señalaron que la reunión representa un desafío para la administración de Sheinbaum, pues la postura del gobierno de Trump es más agresiva en términos de migración y seguridad fronteriza, lo que podría derivar en tensiones diplomáticas en el futuro.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera su llamado a la ciudadanía para informarse sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a la prohibición expresa del INE para que funcionarios promuevan el proceso. Aunque asegura no haber sido notificada, la ignorancia de la ley no la exime de su cumplimiento, según el Código Civil.

|
Hace 1 hora

Omar García Harfuch informa del aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, pero omite señalar que es de Singapur y venía del Puerto de Beaumont en Texas.

|
Hace 3 horas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) reclamó al municipio de Teuchitlán desde 2021 por no atender medidas mínimas de prevención frente a la desaparición forzada de personas.

|
Hace 4 horas

“Si me invitan, regreso. Sería un gran honor ir a la UNAM”, dice Yasmín Esquivel, a pesar de que tiene demandado al exrector Graue por el tema del plagio de tesis.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS