Duro golpe a la delincuencia organizada en Sonora, con el aseguramiento en San Luis Río Colorado de 838 kilogramos de “cristal”.
Miembros del Cártel de Sinaloa, CJNG y Los Cuinis estarían entre los extraditados a EU
Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis; Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, del Cártel de Tijuana, y Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix” (yerno de “El Mayo” Zambada), estarían, de manera extraoficial, entre los 26 extraditados.
Duro golpe a la delincuencia organizada en Sonora, con el aseguramiento en San Luis Río Colorado de 838 kilogramos de “cristal”.
El segundo envío. El primero fue en febrero.
EMEEQUIS.– El traslado de 26 capos de organizaciones criminales a Estados Unidos estaría compuesto por miembros de diversos cárteles, como Los Chapitos, La Mayiza y Los Cuinis, entre otros cárteles, según se ha informado en versiones extraoficiales.
En la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana se encontrarían, según explicó el periodista Oscar Balmen, Mario Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”, piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán: “No he tenido una segunda confirmación, así que lo dejo en la categoría de ‘muy probable’”, explicó.
Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando” o “El Piloto”, es un operador clave de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Detenido en febrero de 2025 en Culiacán, se le acusa de narcotráfico, portación de armas y ataques con explosivos. Está en prisión preventiva en el Altiplano, con extradición a EE. UU. en suspenso.
La embajada de Estados Unidos en México dijo que entre los trasladados se encuentran “operativos clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa”, sin dar nombres.
También surgieron versiones de que entre los enviados estarían Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis; Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, exlíder del Cártel de Tijuana, y Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix” (yerno de “El Mayo” Zambada).
González Valencia es el líder de Los Cuinis, un grupo criminal aliado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, detenido en Puerto Vallarta en 2015 por delitos como homicidio, lavado de dinero y tráfico de armas. Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, es un exlíder del Cártel de Tijuana (Arellano Félix), capturado en junio de 2024 en Baja California, acusado de narcotráfico y actividades relacionadas con la delincuencia organizada.
Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como “El Chavo Félix”, es yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y fue detenido en enero de 2025 en Quilá, Sinaloa, por su presunta participación en operaciones delictivas del cártel.
Por su parte, El Universal agregó a la lista a Roberto Salazar, acusado de un homicidio en California en 2008. La víctima fue el sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Abel Escalante. Salazar fue arrestado en Cuernavaca, Morelos, el 6 de marzo de 2025, acusado de homicidio, violaciones a la ley RICO (conspiración con organizaciones criminales), y distribución de drogas como cocaína, metanfetamina y heroína. Salazar, alias “El Gordo Jr.”, enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por estos cargos, según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
En imágenes que circulan en redes sociales se puede ver a varios de estos detenidos que proceden de cárceles mexicanas subiendo a una aeronave del Ejército mexicano. Esta tarde, fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien confirmó la entrega de estos criminales, que antes se había conocido mediante una tarjeta informativa:
“El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
“La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud de @TheJusticeDept, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde @SSPCMexico”.
En febrero pasado, México envió 29 narcotraficantes a Estados Unidos entre los cuales figuraba Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara en los ochenta, quien mató al agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, hecho que nunca perdonó Estados Unidos, aunque recientemente la justicia de ese país determinó no buscar la pena de muerte.
@emeequis