Operativo en la Casa de las Mercedes para rescatar niñas tras presuntos abusos sexuales. EMEEQUIS publicó en agosto testimonios sobre la desaparición por horas de tres menores.
México no es piñata de nadie: Sheinbaum ante narcolanchas y cierre de vuelos del AIFA a EU
Una buena y dos malas: Sheinbaum confirma aplazamiento de aranceles de EU pero expresa desacuerdo con ataques contra narcolanchas cerca de México y cancelación de vuelos del AIFA a EU.
Operativo en la Casa de las Mercedes para rescatar niñas tras presuntos abusos sexuales. EMEEQUIS publicó en agosto testimonios sobre la desaparición por horas de tres menores.
Al final de la conferencia la presidenta Sheinbaum confirmó que aún no se logra rescatar al náufrago de este ataque. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com
EMEEQUIS.– La presidenta Sheinbaum se pronunció al mismo tiempo sobre dos asuntos que implican diferencias con Estados Unidos: los ataques a narcolanchas cerca de nuestras costas y la cancelación de nuevos vuelos del AIFA a ese país, anteponiendo la soberanía en ambos casos. “México no es piñata de nadie”, dijo la mandataria.
Pidió que finalicen los recientes ataques de Estados Unidos a supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el Pacífico, con ocho muertos y un sobreviviente en el caso más reciente, que la Marina de México aún no puede encontrar, y que en estos temas haya comunicación entre ambos países para detener a los sospechosos.
Al final de la conferencia la presidenta Sheinbaum confirmó que aún no se logra rescatar al náufrago de este ataque, que la Marina estaba buscando a 800 kilómetros de Acapulco.
En el caso de los vuelos del AIFA a Estados Unidos que fueron cancelados, dijo que la medida aplica a las nuevas rutas, pero que podrían extender las sanciones. Sheinbaum explicó que uno de los motivos argumentados por el vecino país es la decisión tomada desde el sexenio pasado de trasladar la carga del AICM al AIFA, que tiene que ver con el ámbito de protección civil y es una prerrogativa “soberana” de México.
La tarde de ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, citaron en el edificio de Relaciones Exteriores al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para externarle su desacuerdo con los ataques en el Pacífico. Horas después, Estados Unidos anunció los cierres de vuelos del AIFA, aunque la presidenta Sheinbaum negó que ambos temas estén relacionados.
“El ataque fue en aguas internacionales, pero ya en lo que tiene que ver con la ubicación de nuestro país en latitud y longitud. Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones, tenemos un protocolo que ha dado resultado. Si en aguas internacionales estados unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e intervienen Secretaría de Marina o instituciones de estados unidos y se detienen a los presuntos delincuentes. La reunión con el embajador fue para pedirle que ese protocolo siga operando”.
Advirtió que más allá de que esas operaciones ocurran en la zona económica de México, podría haber algún mexicano entre las víctimas. Aseguró que el embajador estuvo de acuerdo, pero tiene que llevarlo a otras instancias.
SOBRE EL AIFA: NO ESTAMOS DE ACUERDO
Sheinbaum señaló que son dos los argumentos que plantea Estados Unidos para suspender nuevos vuelos del AIFA: uno, la decisión del expresidente AMLO de trasladar la carga del AICM al AIFA y el otro la distribución de los slots.
“Ellos dicen que ese decreto no está acorde con un acuerdo firmado en el 2015 y también la distribución de los slots en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
“Estas y otras solicitudes que hizo hace meses el Departamento de Transporte se contestaron con toda prontitud. En primer lugar, la decisión de llevar la carga a la AIFA, pues fue una decisión soberana y que tiene que ver con protección civil. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estaba muy saturado. De hecho, esa era la razón por la cual iban a construir el de Texcoco.
“Entonces, no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado con el secretario (de Estado) Marco Rubio para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral”.
La presidenta usó el argumento del que se ha valido en otras ocasiones y aseguró que México ha logrado buen entendimiento con Estados Unidos y ejemplificó la llamada del sábado con el presidente Donald Trump en la que se acordó no aplicar los aranceles agendados para el 1 de noviembre.
“México no es piñata de nadie. A México se le respeta y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluida la máxima institución, que es la presidencia de los Estados Unidos. El presidente Trump y nosotros hemos logrado un buen entendimiento. La última llamada que tuvimos el sábado fue muy buena.
“Ayer él afirmó lo que yo ya había comentado de que en efecto no se van a poner los aranceles que se habían dicho para el primero de noviembre y que seguimos trabajando de manera coordinada.
“Llo que queremos es respeto y que en todo caso se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia, que desde nuestra perspectiva no hay ninguna. El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”, concluyó.
@emeequis

