HRS

México negociará con EU en igualdad, dice Sheinbaum, tras amenazas de Trump

“Por primera vez se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación, con los Estados Unidos, porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”, dijo Sheinbaum en San Luis Potosí.

|
20 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.

|
Hace 11 horas

Sheinbaum en San Luis Potosí: igualdad, no subordinación. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras las amenazas de Donald Trump contra los migrantes, la futura presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, al igual que el presidente López Obrador, defenderá a “nuestros paisanos” que viven en aquel país, porque son vitales para la economía de ambas naciones. 

En su sexta gira de fin de semana al hilo con el actual presidente, esta vez en San Luis Potosí, Sheinbaum estuvo presente en el balance económico sobre desarrollo industrial y el T-MEC, tratado comercial con Estados Unidos y Canadá que se revisará en 2026.

Sheinbaum señaló que, por primera vez, nos hemos convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos. 

“Por primera vez se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación, con los Estados Unidos, porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias.

“Y, además, defendemos, porque el presidente López Obrador lo ha hecho con un enorme cariño, a nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que viven en los Estados Unidos, que además de ayudarnos a sostener la economía de México, son fundamentales para la economía de los Estados Unidos.

Sheinbaum respondió a las amenazas de Trump.

“Nuestros hermanos y hermanas mexicanos que viven allá, como dice el presidente, son héroes y heroínas de nuestra patria, y siempre los vamos a defender. Esta forma de gobernar, este modelo, incluso ha disminuido la migración hacia los Estados Unidos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante su discurso de aceptación de la candidatura republicana, Donald Trump se refirió a la migración ilegal como una “invasión” y prometió acabar con ella al retomar el control de la frontera sur que comparte con México. 

Recordó que una gráfica de ese fenómeno le salvó la vida, pues al señalarla en el rally del sábado pasado, volteó la cabeza unos centímetros, lo suficiente para que la bala disparada por Thomas Matthew Crooks rozara su oreja y no atravesara su cráneo.

También se lanzó contra China y su participación ventajosa en el mercado internacional, además de culparla nuevamente por el surgimiento de Covid. 

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 20JULIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México.
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, ESTADOS UNIDOS… Y CHINA

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo que el T-MEC, implementado en 2020 para sustituir al TLCAN, ha dado resultados, pero deben revisarse otros acuerdos, como el implementado con China, porque la relación no es recíproca para México.

“México tiene que hacer su propia revisión con China, ellos nos venden 119 mil millones de dólares por año y nosotros les vendemos 11 mil millones. China nos vende y no nos compra y eso no es recíproco”, planteó Rogelio Ramírez de la O, quien repetirá en el cargo en el próximo sexenio.

De alguna forma le dio la razón a Donald Trump al señalar que China ha incrementado su participación en las exportaciones globales a costa de Norteamérica, región de la que forma parte México, pasando del 3.8% al 14% en tan solo 22 años, mientras que la participación de Estados Unidos, México y Canadá bajó del 19% en el año 2000 al 13% en 2022.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.

|
Hace 11 horas

La presidenta de Morena Luisa Alcalde niega censura en los cambios a la Ley de Telecomunicaciones y asegura que está en favor de la libertad de expresión, pero la tunden en X por cerrar los comentarios a su mensaje.

|
Hace 12 horas

¿Censura como política de Estado? Claudia Sheinbaum se desmarca, pero las comisiones del Senado aprobaron el dictamen sin modificar una coma. Y si la presidenta no corrige a su mayoría, ¿entonces quién gobierna?

|
Hace 13 horas

Golpe devastador al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel. Ella buscaba a su otro hijo, Ernesto Julián, desde enero del año pasado.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS