HRS

Marzo 2025: Semana récord con 17 policías asesinados en México

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
21 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

PAN regresa a sus principios de “patria, familia y libertad”, estrena logo y anuncia el fin de su alianza con otros partidos como el PRI.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– Entre el 14 y el 21 de marzo de 2025, México vivió la semana más violenta para los cuerpos policiales en lo que va del año, con un total de 17 agentes asesinados en todo el país. 

De acuerdo con un informe de la organización Causa en Común, Guanajuato se posicionó como el estado más peligroso para los uniformados, al registrar el asesinato de 4 policías. Le siguieron Jalisco y el Estado de México, con 3 casos cada uno; Sinaloa, Tabasco y Guerrero, con 2; y Nuevo León, con 1.

Estas cifras forman parte de un recuento nacional que, desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo, suma 113 policías asesinados. Guanajuato encabeza la lista con 16 casos, seguido por Sinaloa (14) y Guerrero (10). Michoacán, Estado de México, Jalisco y Tabasco también presentan números preocupantes, con 8 casos cada uno

Además, desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024, se han contabilizado 207 policías asesinados, lo que refleja un preocupante aumento en la violencia contra los cuerpos de seguridad.

De los 17 agentes asesinados en la última semana, 14 pertenecían a corporaciones municipales, 1 era un agente estatal de Veracruz, y 2 eran elementos federales abatidos en un enfrentamiento con grupos criminales en Jalisco

Estos datos subrayan los riesgos que enfrentan los policías, especialmente aquellos adscritos a fuerzas locales, que suelen ser los más vulnerables.

GUANAJUATO: EPICENTRO DE LA VIOLENCIA

La violencia en México no se limita a los ataques contra policías. Entre enero y febrero de 2025, se registraron 6,414 homicidios en todo el país, de los cuales 3,735 fueron clasificados como dolosos y 2,785 se cometieron con arma de fuego. Además, se reportaron 2,679 homicidios culposos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Guanajuato se mantiene como la entidad más violenta del país, con un total de 782 homicidios: 545 dolosos y 237 culposos.

La situación en Guanajuato es particularmente grave. Además de los homicidios, el estado registró 4 feminicidios y 239 carpetas de investigación por delitos relacionados con abusos sexuales

También se reportaron más de 5,000 casos de robo en sus distintas modalidades, lo que refleja una crisis de seguridad multifacética.

Solo en la última semana analizada por Causa en Común, Guanajuato registró 58 homicidios dolosos, según datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Estas cifras confirman que la entidad no solo es la más violenta del país, sino también uno de los principales focos rojos en materia de seguridad.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

PAN regresa a sus principios de “patria, familia y libertad”, estrena logo y anuncia el fin de su alianza con otros partidos como el PRI.

|
Hace 5 horas

"Hasta ahora no hay riesgo", dice Sheinbaum, "pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco".

|
Hace 7 horas

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
17 DE OCTUBRE DE 2025

Claudia Sheinbaum promovió a José María Tapia en 2024 como candidato en Querétaro, a pesar de acusaciones de malgastar dinero del Fonden en casinos. Hoy, la Presidenta evita profundizar sobre el caso, mientras Morena y PVEM se deslindan del polémico ex funcionario. La situación pone en evidencia contradicciones y tensiones políticas tras la campaña oficialista

|
17 DE OCTUBRE DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS