HRS

Los rehenes por delante: Trump aprieta a Hamás en la recta final del acuerdo

“Lo primero que estamos haciendo es recuperar a nuestros rehenes… Después de eso, ya veremos", dice Trump.

|
Hace 8 horas
RELACIONADO

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

Reunión clave en la Casa Blanca.

EMEEQUIS.- El presidente Donald Trump presumió la inminente liberación de rehenes de Israel y apretó a Hamás en la recta final del acuerdo de paz en Gaza. Argumentó que en el acuerdo, lo primero era recuperar a los cautivos. 

En la Casa Blanca también se aprovechó para insistir en que el presidente es partidario de la paz, esto a un día de que se dé a conocer el premio Nobel de la Paz. 

“Lo primero que estamos haciendo es recuperar a nuestros rehenes… Después de eso, ya veremos, pero han aceptado ciertas cosas y creo que todo va a avanzar bastante bien”. Con esa frase, Donald Trump marcó la pauta del nuevo capítulo en las negociaciones de paz en Gaza, en las que su administración asegura haber conseguido un acuerdo histórico entre Israel y Hamás.

Trump aseguró que su liderazgo fue decisivo en las negociaciones, pero evitó detallar las condiciones impuestas a Hamás o los términos del cese al fuego. “Lo primero que estamos haciendo es recuperar a nuestros rehenes, ¿de acuerdo? Eso es lo que la gente quería más que nada. Querían que estos rehenes volvieran, que han vivido un infierno como nadie ha soñado siquiera que es posible. Y después de eso ya veremos”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre si el acuerdo garantiza el desarme de Hamás o el fin de los bombardeos israelíes.

Añadió: “Me pidieron que hablara en la Knesset (parlamento isrraelí) y acepté. Si quisieran, lo haría”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Este acuerdo busca pausar las hostilidades en Gaza, liberar rehenes israelíes (alrededor de 48 restantes, de los cuales se cree que 20 están vivos) a cambio de prisioneros palestinos, y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria. El acuerdo fue negociado en Sharm El-Sheikh (Egipto) y debe ser ratificado por el gabinete israelí. 

La noticia generó escenas de júbilo inmediato en varias áreas, como Gaza Ciudad, Jan Yunis y Deir al-Balah. Residentes salieron a las calles con banderas palestinas, cantando, abrazándose y disparando al aire en celebración. 

TODO GRACIAS A TRUMP AFIRMA MARCO RUBIO 

Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, se deshizo en elogios hacia el presidente, a quien atribuyó el mérito casi exclusivo del acuerdo. “Pasará a la historia como un momento histórico en nuestro país y algo de lo que nuestro país debería estar muy orgulloso: tenemos un Presidente comprometido no solo con la paz, sino con el aspecto humano de reunir a estas familias”, dijo Rubio en conferencia de prensa.

El senador expresó:  “no es una exageración decir que nada de esto habría sido posible sin la participación del presidente de los Estados Unidos”.

Rubio recordó que el proceso comenzó con el viaje de Trump a Medio Oriente, donde “forjó relaciones personales y cercanas con socios en la región”, lo que permitió construir una coalición detrás del plan. “Mientras tanto, el presidente tuvo algunas llamadas y reuniones extraordinarias que requirieron un alto grado de intensidad y compromiso. Lo que sucedió ayer fue realmente una historia humana. Hay un aspecto geopolítico, pero lo central es la dimensión humana: ver a 20 seres humanos salir de la oscuridad a la luz por primera vez en dos años”.

Añadió: “Y eso fue posible porque el presidente no solo usó la credibilidad, el poder y el prestigio de este cargo, sino que se comprometió a hacerlo realidad. Creo que pasará a la historia como un momento histórico en la historia de nuestro país”.

EL PRESIDENTE DE LA PAZ 

Trump anunció anoche que la “primera fase del Plan de Paz” contempla la liberación de todos los rehenes y el repliegue de las tropas israelíes hacia una línea acordada como primer paso “hacia una paz sólida y duradera”.

“Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Una hora después del anuncio, la Casa Blanca publicó una imagen de Trump con el lema “EL PRESIDENTE DE LA PAZ”, reforzando la narrativa de que su administración logró un hito diplomático sin precedentes.

CON MIRAS AL NOBEL PERO SIN TIEMPO 

Todas estas declaraciones se dan a un día de que se entregue el premio Nobel de la Paz. El galardón se anunciará este viernes, y entre quienes han nominado abiertamente al mandatario estadounidense se encuentran el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, además de líderes de Pakistán, Camboya y Azerbaiyán, entre otros.

Sin embargo, algunas de esas nominaciones podrían haber llegado tarde, pues el plazo oficial para las propuestas venció en enero. Trump ya había sido propuesto anteriormente por la congresista republicana Claudia Tenney, quien destacó su papel en los Acuerdos de Abraham de 2020, que normalizaron las relaciones entre Israel y varios países árabes.

Aunque públicamente  Trump,Rubio  y aliados celebran el acuerdo como un triunfo moral y geopolítico, diplomáticos de Egipto y Turquía han advertido que las siguientes fases del plan podrían ser mucho más complicadas, pues implican la reconstrucción de Gaza, el rearme de sus fuerzas de seguridad locales bajo supervisión internacional, y un compromiso verificable de que Hamás se desarme completamente.

Por ahora, la prioridad del mandatario estadounidense es mantener la narrativa del éxito. “Lo primero es recuperar a nuestros rehenes”, repitió Trump. “Después de eso, ya veremos”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 1 hora

“Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, dice el diputado morenista Eric Flores, quien sostiene ante micrófonos sus declaraciones filtradas pero ahora culpa a la sociedad en lugar de los políticos.

|
Hace 2 horas

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips…

|
Hace 6 horas

El líder de Hamás recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha "llegado a su fin". La parte inicial incluye el intercambio de prisioneros.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS