HRS

Los pecados de Víctor Manuel Álvarez Puga y su relación con Inés Gómez Mont 

El abogado detenido en Miami enfrenta graves imputaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.

|
Hace 14 horas
RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que México espera la información oficial de la FGR sobre la detención en Estados Unidos de Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias, para ver si procede la extradición. La Fiscalía de Gertz se mantiene en silencio.

|
Hace 0 minutos

Inés Gómez Mont sigue con paradero desconocido.

EMEEQUIS.– Víctor Manuel Álvarez Puga, abogado y esposo de la conductora Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami el pasado 24 de septiembre. Fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) debido a irregularidades en su estatus migratorio. 

Según el periodista Arturo Ángel, “Alvarez Puga ingresó a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 con visa de no inmigrante. Antes de que se le acabaran los 6 meses salió pero regresó en barco y no pasó por migración. Luego pidió asilo alegando que lo persiguen en México por ser conservador”. 

El periodista, que ha dado seguimiento al caso, explicó que “Alvarez Puga presentó su solicitud de asilo el 11 de julio de 2022. Un año después de su reingreso de forma indocumentada a EUA. Fue detenido el pasado 24 de septiembre por agentes del ICE.Una corte migratoria definirá su situación y si es sometido a deportación”. 

Este suceso ha reavivado el interés público en uno de los casos de corrupción más notorios del sexenio de Enrique Peña Nieto. El abogado enfrenta graves imputaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal, vinculados al presunto desvío de al menos 2 mil 950 millones de pesos de recursos públicos federales. 

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación en su contra, y el Gobierno de México evalúa formalmente la solicitud de extradición para que regrese al país y enfrente la justicia, una vez resuelto su proceso judicial en Estados Unidos.

ÁLVAREZ PUGA, EL BAJO PERFIL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Álvarez Puga, nacido en México y egresado de la carrera de Derecho, se consolidó como una figura influyente en el ámbito legal y empresarial durante las primeras décadas del siglo XXI. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Junto con su hermano Alejandro Álvarez Puga, fundó en la década de 1990 el despacho Álvarez Puga y Asociados, una firma que rápidamente se posicionó como una de las más prestigiosas en materia de planeación fiscal, defensa tributaria, amparos judiciales y consultoría corporativa. 

Con oficinas en más de 45 ciudades mexicanas, el bufete atendía a clientes de alto perfil, incluyendo grandes corporaciones y entidades gubernamentales, ofreciendo servicios en áreas como derecho civil, mercantil, agrario y ambiental. Su enfoque en la optimización fiscal lo convirtió en un aliado clave para empresas que buscaban minimizar cargas impositivas dentro del marco legal, aunque posteriormente estas prácticas fueron cuestionadas en el contexto de las investigaciones por evasión y lavado.

Su incursión en el sector público ocurrió durante el gobierno de Peña Nieto. Álvarez Puga tuvo acceso a contratos millonarios relacionados con el sistema penitenciario federal y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), en un esquema de empresas fantasma que atentó contra el presupuesto de la Secretaría de Gobernación. 

Parte de estos recursos presuntamente se desviaban a cuentas personales, incluyendo transferencias por más de dos millones de pesos directamente a Álvarez Puga y casi 15 millones a su esposa, Inés Gómez Mont, a través de compañías ligadas al despacho familiar.

Mientras tanto, el estatus jurídico de Gómez Mont, es igual de complicado: enfrenta una orden de aprehensión vigente emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) desde septiembre de 2021. También está acusada de delitos graves como delincuencia organizada, lavado de dinero (operaciones con recursos de procedencia ilícita), peculado y defraudación fiscal. 

Álvarez Puga & Asociados, que tiene poca publicidad en redes sociales, se presenta como una firma fundada en el año 2000 en el que se ofrece “un excelente servicio de calidad. Por otro lado, nuestro principal objetivo es dar a nuestros clientes soluciones rápidas y eficaces”. 

Según reportes recientes, ambos continúan casados desde 2015 y han enfrentado juntos problemas legales, incluyendo acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada en México. Hoy mismo, 27 de octubre de 2025, se dio a conocer que Álvarez Puga fue detenido en Miami el mes pasado por agentes del ICE debido a irregularidades migratorias, y los medios lo refieren consistentemente como su esposo, sin mención de una separación.

Inés Gómez Mont, quien permanece prófuga presumiblemente en México, ha estado vinculada a su esposo en todos los desarrollos judiciales, como el reciente congelamiento y desbloqueo temporal de sus cuentas bancarias en marzo de 2025. No hay indicios públicos de divorcio o ruptura.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que México espera la información oficial de la FGR sobre la detención en Estados Unidos de Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias, para ver si procede la extradición. La Fiscalía de Gertz se mantiene en silencio.

|
Hace 0 minutos

En su declaración patrimonial, Raquel Buenrostro dice que vendió un departamento con un valor de 9 millones 400 mil pesos. Sin embargo, no registró su posesión en ninguna de sus declaraciones patrimoniales anteriores, de 2018 a la fecha, como pudo constatar EMEEQUIS. 

|
Hace 3 horas

El abogado detenido en Miami enfrenta graves imputaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.

|
Hace 14 horas

Con el registro a este programa que da acceso a servicios médicos de primer nivel, las y los beneficiarios tendrán acceso a un paquete completo. ⁠Acceso a alrededor de 200 medicamentos del cuadro básico, dos anteojos por año, análisis clínicos y consultas médicas generales.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS