Anoche peritos arribaron sorpresivamente al lugar del asesinato de Carlos Manzo para recabar evidencias, en medio de sospechas sobre la actuación de los escoltas del alcalde.
Lo que faltaba: Vicente Fox se suma a la marcha del #15N
Vicente Fox invita a participar en la marcha del 15 de noviembre, aunque los organizadores, principalmente de la Generación Z, rechazan intromisión de políticos.
Anoche peritos arribaron sorpresivamente al lugar del asesinato de Carlos Manzo para recabar evidencias, en medio de sospechas sobre la actuación de los escoltas del alcalde.
¿No que era apolítica?
EMEEQUIS.– A pesar de que supuestamente la marcha del 15 de noviembre será apolítica e integrada principalmente por jóvenes de la Generación Z, el expresidente Vicente Fox (2000-2006) se sumó a la convocatoria.
Anunció desde su cuenta de X: “Hola, queridas amigas y amigos de toda la República Mexicana. Me dirijo a ustedes en una situación y en un momento sumamente especial.
“Quiero invitarles a participar en la marcha nacional que se va a llevar a cabo el 15 de noviembre como un gran homenaje a un gran héroe, a don Carlos Manzo por quien me quito nuevamente el sombrero, porque todas y todos queremos que sea una marcha pacífica, sin violencia alguna.
“Marchemos todos para dar un gran ejemplo y un gran mensaje a nuestra nación, a nuestro querido México. Seguridad y paz, justicia para todo México”.
El expresidente recibió muchos comentarios irónicos y de burla en su cuenta de X.
La marcha del 15 de noviembre es un movimiento impulsado principalmente por la Generación Z (personas nacidas aproximadamente entre 1997 y 2012), con convocatorias en plataformas juveniles como TikTok, donde miles de videos virales muestran su descontento.
Se espera participación masiva de adolescentes y adultos jóvenes, organizados digitalmente y sin experiencia previa en protestas tradicionales. Sin embargo, se invita a toda la sociedad civil para amplificar el mensaje, siempre respetando que los jóvenes lideren.
¿Habrá políticos? Los organizadores lo rechazan explícitamente: la marcha es apartidista y llaman a políticos a no asistir o hacerlo en la retaguardia, sin protagonismo, para no “contaminar” el mensaje.
Aunque el pasado 8 de noviembre hubo otra marcha que también enarbola los valores y el hartazgo de la Generación Z, tuvo muy poca participación y se espera que la del 15 de noviembre tenga convocatoria masiva.
El colectivo “Generación Z México” se deslindó oficialmente, aclarando que su marcha fue el 8 de noviembre y que la del 15 ha sido “cooptada” por otros grupos. Sheinbaum ha cuestionado su autenticidad, alegando bots, IA y financiamiento de “grupos ultraconservadores” o empresariales.
Ambos colectivos se disputan los simbolismos de la bandera de One Piece (el sombrero de paja de Luffy, símbolo global de resistencia juvenil contra la corrupción, usado en protestas en Perú, Nepal y más).
El movimiento se inspira en protestas similares en otros países (como Nepal y Madagascar), donde la Gen Z ha impulsado cambios contra dictaduras y desigualdades, con el uso de una bandera tipo pirata que proviene del manga One Piece.
One Piece es una serie de manga (y anime) creada por Eiichiro Oda, publicada desde 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump.
@emeequis

