HRS

Ley Telecom: el enredo en que Adán Augusto metió a Noroña 

“Hablé con Adán Augusto y le dije, oye, que ya se acordó la… ‘No’, me dijo, ‘no es así. No es así. El lunes se va a hacer una reunión, se va a resolver’”, explica Noroña para justificar su video contrario a Sheinbaum.

|
Hace 10 horas
RELACIONADO

Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.

|
Hace 1 hora

Adán Augusto le dijo a Noroña que no había cambios… y luego todo cambió. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de posturas encontradas sobre aprobar la Ley de Telecomunicaciones el lunes en el Senado con todo y el artículo 109 que habla de posponer plataformas digitales, como planteaba Gerardo Fernández Noroña, o abrir un paréntesis para la discusión, como lo quiere la presidenta Sheinbaum, finalmente se impuso la segunda opción. 

El morenista Gerardo Fernández Noroña, también presidente del Senado, quedó atrapado en el estira y afloja, porque aseguró que Adán Augusto López le dijo que todo seguía igual como estaba planeado para aprobar el dictamen el lunes y que por eso opinó que aún no se decidía postergar. 

En su video vespertino explicó: “Y en la valoración que hizo la compañera presidenta, pues se decidió abrir un proceso de discusión. Entonces va a ir al periodo extraordinario. Yo todavía en la tarde, porque la senadora Guadalupe Chavira hizo un comunicado en el sentido que se posponía la discusión, hablé con Adán Augusto y le dije, oye, que ya se acordó la… ‘No’, me dijo, ‘no es así. No es así. El lunes se va a hacer una reunión, se va a resolver’, me explicó. 

Noroña justificó así su opinión contraria a Sheinbaum.

“Y entonces yo hice el videito, porque me estaban hablando algunas periodistas, algunas personas periodistas de la fuente del Senado para preguntarme si efectivamente la comunicación era definitivo que se posponía. Entonces, yo hice la consulta con Adán Augusto, que es el enlace permanente con la compañera presidenta Claudia Sánchez Pardo.

“Me dijo: ‘No, hasta el lunes se va a resolver’. Pero hace rato, el propio Adán Augusto hizo una comunicación que va a pedir a nombre de la Junta de Coordinación Política, seguramente ya hizo la consulta, el retiro de la de la iniciativa, que no se apruebe, y que se va a ir a un periodo extraordinario”.

En dicha comunicación el Senado informó la noche del viernes que: “Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.

Por lo que ya no será discutido y votado por el Pleno este lunes como se tenía planeado, luego de una polémica que llegó hasta la ONU por el peligro de censura que conlleva el citado artículo y el excesivo control del gobierno a través de la Agencia de Transformación Digital. 

La carta dice que el proceso de diálogo será coordinado por la JUCOPO y acompañado por las comisiones dictaminadoras correspondientes, “con el propósito de enriquecer el debate legislativo mediante la participación activa de todos los sectores”. 

En el mensaje se lee que la decisión se dio “atendiendo el llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”. 

Así se explicó la postergación del voto: “Como parte de este esfuerzo y para dar el tiempo necesario a la deliberación pública y técnica, el Presidente de la Junta de Coordinación Política solicitará de manera formal a la Mesa Directiva del Senado que el dictamen en materia de telecomunicaciones sea retirado del orden del día previsto para la sesión legislativa del próximo lunes 28 de abril”. 

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Los senadores Andrea Chávez, Adan Augusto, Ignacio Mier y Susana Harp conversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

El coordinador morenista en la Cámara de Diputados (a donde llegaría el dictamen aprobado por el Senado para su ratificación), Ricardo Monreal, también apoyó la postura de la presidenta Sheinbaum e incluso admitió que hizo unas recomendaciones a los senadores. 

“Primero, la declaración que hoy emitió en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Chamba es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente y el hecho de que se revise eh lo que algunos han llamado censura el artículo que se refiere a tal propósito. Revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señaló Monreal.

NOROÑA, ATRAPADO EN LOS ENREDOS

Antes de que se divulgara el comunicado del Senado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, puso en tela de juicio que se atendiera el llamado de la presidenta, realizado en la conferencia mañanera, de posponer la aprobación.

Camino a Puebla, dijo: “Comentó (la presidenta) la posibilidad de que no se apruebe la Ley de Telecomunicaciones, está programada para el lunes. Aún no hay una decisión de no aprobar esta ley, ya veremos en la valoración con la compañera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, si abrimos un proceso de discusión adicional o si se aprueba en este periodo o se manda al período extraordinario de sesiones”.

Este viernes por la tarde Noroña contestó varios posteos en X negando que haya desafiado a la presidenta: “Ninguna presunción del desafío, no seas intrigante. Justo lo que estoy diciendo es que su valoración es determinante. Pero no existe al momento esa decisión”, le dijo a una consultora de nombre Ruby Soriano.

Y fue en su acostumbrado video vespertino en el que explicó que el video que grabó camino a Puebla lo hizo después de hablar con Adán Augusto López, coordinador guinda en el Senado y presidente de Jucopo, quien le dijo que todo seguía conforme a lo planeado. 

Pero horas después la cosa cambió… 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.

|
Hace 1 hora

“Lamento mucho que el @PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme”, dice Fernández Noroña.

|
Hace 7 horas

“Hablé con Adán Augusto y le dije, oye, que ya se acordó la… ‘No’, me dijo, ‘no es así. No es así. El lunes se va a hacer una reunión, se va a resolver’”, explica Noroña para justificar su video contrario a Sheinbaum.

|
Hace 10 horas

Trump y Zelensky pactan un posible cese al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, pero falta la postura de Putin, el gran ausente en los funerales del Papa Francisco.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS