La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Las pistas del crimen organizado en Querétaro: armas blancas y posible complicidad oficial
Agentes de la fiscalía estatal han encontrado indicios de que detrás del motín en el Estadio Corregidora estarían dos grupos rivales dedicados al huachicoleo, quienes disfrazaron su rivalidad futbolera para atacar a enemigos ligados a cárteles de las drogas. El modus operandi de la golpiza es propio de sicarios.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.