La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a reducir las tasas de interés y flexibilizar los requisitos bancarios para facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas. En reunión con la banca comercial en Bahía de Banderas, destacó que “ayer se firmó un acuerdo donde participa la banca de desarrollo” y valoró que la convención reconociera que “cambió el modelo económico en nuestro país y que ha sido para bien”
Las andanzas de Silvano Aureoles: entre vuelos, maletas y plantones en Palacio
La silla de Palacio, sus vuelos secretos, sus anhelos presidenciales: mientras lo busca la FGR, resurgen estampas de Silvano Aureoles que lo pintan de cuerpo completo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a reducir las tasas de interés y flexibilizar los requisitos bancarios para facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas. En reunión con la banca comercial en Bahía de Banderas, destacó que “ayer se firmó un acuerdo donde participa la banca de desarrollo” y valoró que la convención reconociera que “cambió el modelo económico en nuestro país y que ha sido para bien”
En calidad de prófugo. Fotos: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Mientras la FGR cierra la pinza sobre Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, por acusaciones de peculado, resurgen estampas que lo pintan de cuerpo completo.
Un político supuestamente de izquierda, del extinto PRD, que se paseaba con guardaespaldas y quería ser presidente, pero fue excluido de la contienda interna por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México
Silvano Aureoles y su hermano, Antonio García Conejo, fueron expulsados de lo que quedaba del PRD en 2024, ya que se encontraban bien entrados en el proyecto de la Marea Rosa, que busca convertirse en un partido político.
El 13 de noviembre, EMEEQUIS grabó al exgobernador en una de las marchas por la democracia. En ese momento contó que asistía a la marcha por “defender la democracia, para defender el INE, el INE no se toca, no a la desaparición del INE”.
Aureoles nació en Carácuaro de Morelos, Michoacán, el 23 de agosto de 1965. Según información pública, estudió Ingeniería Agrónoma Forestal y una maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional, ambas en la Universidad Autónoma de Chapingo.
Como hombre íntegramente dedicado a la política, sus redes sociales están llenas de posteos para apoyar campañas o realizarlas, casi siempre desde la trinchera del Sol Azteca. Eso lo hizo tomar la bicicleta, las banderas, echar porras en debates y hablar arriba de templetes con figuras locales en todo el país.
Pasó varios años intentando ser gobernador, hasta que en 2015 lo logró. También fue senador y diputado, lo que es común entre los activos fuertes de un partido político.
LA SILLA DE PALACIO
En 2021, el año en que terminó su administración, protagonizó un momento mediático al pasar más de cuatro horas afuera de Palacio Nacional, esperando hablar con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador:
“Luego de más de 4 horas esperando frente a Palacio Nacional, y sin señales positivas del presidente @lopezobrador_, me retiro, pero les aviso que no voy a parar porque entiendo la relevancia de la información que tengo en mis manos para la nación”, escribió.
“El futuro de México está en riesgo, voy acudir ante la Suprema Corte y las instancias internacionales que sean necesarias para denunciar la gravedad de la intervención del crimen organizado en la elección y la amenaza que representa para el futuro de este país”.
También en 2014 fue presidente de la Cámara de Diputados y aspiró a ser presidente de la República en 2023, compitiendo por liderar el Frente Amplio por México. Al final, perdió y terminó apoyando a Xóchitl Gálvez (quien también perdió después contra Claudia Sheinbaum) desde una silla metálica, junto a una Coca-Cola y lo que parece un pedazo de cecina, durante uno de los debates presidenciales.
Sin embargo, abandonó el barco de Xóchitl: “Ante las constantes descalificaciones de las que he sido objeto en varias reuniones privadas por parte de @XochitlGalvez. En un momento de congruencia, he decidido no aceptar la encomienda que me hicieran en su equipo de Fuerza y Corazón por México”, escribió el perredista en su cuenta de X.
LOS EXTRAÑOS VUELOS
Pero lejos de la sana convivencia política, Aureoles no llegó a los titulares sólo por competir por puestos de elección popular, sino también por las investigaciones que se emprendieron en su contra. En EMEEQUIS, por ejemplo, se publicó en 2021 que funcionarios revelaron que el entonces gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, había iniciado una investigación sobre el uso discrecional de aeronaves en la administración de Aureoles, a quien funcionarios estatales habrían apodado “El Señor de los Cielos 2”.
Se detectaron contratos de renta de aeronaves por más de mil 227 millones de pesos y alteraciones en las bitácoras de vuelo para ocultar traslados privados. Documentos obtenidos por esa nueva administración muestran que Aureoles utilizó helicópteros y aviones rentados para viajar frecuentemente sin dejar rastro oficial, lo que ha generado sospechas de irregularidades y posibles delitos.
Además, los investigadores habrían encontrado indicios de que el exgobernador habría utilizado las aeronaves para transportar maletas que sólo cargaba él y que no se conocía su contenido, con versiones que apuntan a presuntos nexos con el crimen organizado.
En 2024, Ramírez Bedolla sostuvo que la demanda contra Aureoles seguía viva, por los más de 5 mil millones de pesos de los cuarteles para la policía. Las capturas de los cercanos a Aureoles habrían sido producto del famoso Operativo Enjambre, gestado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su “súper policía”, Omar García Harfuch, titular de Seguridad, en un festival de detenciones y movimientos judiciales de las últimas semanas. ¿Será que otro de los enemigos de los enemigos de la Cuarta Transformación caerá?
¿DE QUÉ SE LE ACUSA?
Se recuerda de su administración el caso de 5 mil 186 millones de pesos erogados para la construcción de siete cuarteles de la policía de su estado, y cuyo ejercicio fue opaco.
Ya han sido arrestados Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas en la administración de Aureoles, en un operativo en Estados Unidos. Habría sido la Unidad de Asuntos Internacionales de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) quien habría ejecutado la detención.
También se sumaría a la lista de arrestados Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán; Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de Seguridad en el Estado de Michoacán y Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán. Todos cercanos a Aureoles.
Mientras tanto, continúa en calidad de prófugo y su hermano, Antonio García Conejo, acusa que es víctima de una persecución política.
“Durante cuatro años el exgobernador ha dado la cara, ha enfrentado, nunca le han podido comprobar nada. Como persona en la vida pública y político ha venido sufriendo una persecución política, no solamente él, sino toda la familia”, comentó en entrevista con la agencia Quadratin.
@emeequis