HRS

 ¿Ken te preguntó? AMLO rechaza dialogar sobre Reforma Judicial con embajador

“Los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. Es como si yo pido a Washington dialogar sobre la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo”. AMLO expresa un no categórico a discutir la Reforma Judicial con Estados Unidos.

|
26 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 14 horas

Un no rotundo a dialogar con Ken Salazar sobre Reforma Judicial. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– “Tengo la mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México sobre la elección directa de jueces e intercambiar opiniones sobre los distintos modelos”, señaló el viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y fue hasta este lunes que el presidente López Obrador le contestó. 

Fue un no rotundo a discutir la Reforma Judicial con Estados Unidos, aún si hay sanciones comerciales de por medio.

“Los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero, a tratar lo que solo corresponde a los mexicanos, es un principio básico de independencia y soberanía. Es como si yo pido a Washington dialogar sobre la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo”. 

El mandatario señaló que en Estados Unidos están usando el tratado comercial para involucrarse en nuestra política interna. “Nooo… si el tratado no es para nosotros cedamos nuestra soberanía”. 

Señaló que la buena relación económica conviene a ambas naciones, pero no es para que México se convierta en un “apéndice, una colonia, un Estado asociado”. Aunque señaló que algunos mexicanos quisieran eso. 

El tratado no es para volvernos colonia de Estados Unidos, dijo AMLO.

“Hay embajadores que han hecho peores cosas, porque se los han permitido, el peor de todos fue Henry Wilson, el que organizó el golpe de Estado contra el apóstol de nuestra democracia, Francisco I. Madero”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Le plantearon si la intervención de Salazar es el preludio a sanciones comerciales y dijo que aun en ese caso “tenemos que poner por delante nuestra soberanía, no podemos someternos. Es la historia de México, el sacrificio de mucha gente por lograr una patria libre y soberana. Eso está por encima de cualquier tratado”.

Aseguró que, en su momento, cuando le tocó discutir el tema del petróleo con el entonces presidente Donald Trump, el gobierno de Peña Nieto ya había aceptado una cláusula para entregar el petróleo y él como presidente electo (2018) no lo aceptó, por lo que esa parte no fue incluida en la negociación comercial. 

Afirmó que “la integración económica es tan fuerte que nadie la puede romper” y que las amenazas de sanciones comerciales por parte del ahora candidato Trump se dan en un contexto de campañas políticas. 

Esa no es la función de un embajador, se quejó AMLO.

Dijo no tener nada en contra de Ken Salazar. “No es ningún pleito con el embajador, es una buena persona, pero es una política y no siempre vamos a coincidir”. 

El hilo de Ken que enfureció a AMLO.

En días pasados, previo a la petición de dialogar sobre la Reforma Judicial por parte de Ken Salazar, el mandatario López Obrador mandó una carta a Washington en la que se quejó con su homólogo Joe Biden por la postura del embajador, quien advirtió sobre los riesgos de elegir a los jueces por medio de voto popular.

Justamente ese es el punto central de la iniciativa de AMLO, que se pretende sea aprobada en el nuevo Congreso que inicia funciones en septiembre, ya con la mayoría calificada que Morena y aliados necesitan para modificar la Constitución. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 14 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 15 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 16 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS