13 de julio de 2025
00:15:35
 HRS

Joe Biden apoya a González Urrutia previo a posesión de Nicolás Maduro

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que Edmundo González Urrutia debería asumir este viernes en Venezuela y no Nicolás Maduro. Falta una postura de Donald Trump.

|
06 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Sheinbaum dice que se busca llegar a un acuerdo para que antes del 1 de agosto, fecha en que entrarían en vigor los nuevos aranceles, se alcancen mejores condiciones. 

|
Hace 5 horas

Falta que Trump emita una postura contundente. Foto: Joe Biden.

EMEEQUIS.– Nicolás Maduro se dirige a la toma de posesión este viernes 10 de enero bajo la mirada de Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden se reunió con el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasado. 

“Hoy recibí al presidente electo de Venezuela, @EdmundoGU, un hombre cuya campaña inspiró a millones y que debería prestar juramento al cargo en cuatro días. El pueblo de Venezuela merece una transferencia pacífica del poder al verdadero ganador de su elección presidencial”, escribió Biden en X con una foto de ambos en el Salón Oval de la Casa Blanca.

“He tenido una larga reunión con el Presidente Biden. Su compromiso con una transición pacífica y ordenada en Venezuela, está intacto. Durante 45 minutos pudimos profundizar sobre lo positivo que será, para la región, la expansión de la democracia partiendo desde Venezuela. ¡Gracias, Presidente Biden!”, resumió por su parte González Urrutia. 

Sin embargo, la postura de Donald Trump ha sido ambigua más allá de llamar “dictador” a Nicolás Maduro, quien lleva 11 años en el poder y no parece tener intenciones de abandonarlo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero González Urrutia sacó un as bajo la manga en su visita a Washington: se reunió con el asesor de Seguridad Nacional, designado por el Presidente electo Donald Trump, Mike Waltz.

“Entre varios temas conversamos, con detalle, sobre la protesta cívica de los venezolanos, este 9 de enero. Nos garantizó que los Estados Unidos, y del mundo, estarán alerta sobre lo que suceda en nuestro país”.

La Casa Blanca emitió un comunicado sobre el sentir de Joe Biden en torno a esa protesta: “El presidente Biden dijo que estaría siguiendo de cerca la protesta del 9 de enero en Venezuela y enfatizó que los venezolanos tienen el derecho de expresar sus opiniones políticas pacíficamente sin temor a represalias de militares o de la policía”. 

Al respecto, Laura Cristina Dib, directora del Programa para Venezuela de la organización de derechos humanos estadounidense WOLA, dijo a Deutsche Welle: “(Trump) Se ha referido a Venezuela como una dictadura, pero no ha habido mayor análisis ni pronunciamientos en torno a la jornada electoral del 28 de julio y la toma de posesión del 10 de enero. En ese sentido, el silencio también dice mucho, porque Trump podría estar dejando la puerta abierta para una aproximación que le permita llegar a acuerdos con Maduro, ilegítimamente en el poder”. 

Donald Trump asumirá el poder el próximo 20 de enero, por lo que no le tocará estar al mando cuando Nicolás Maduro asuma el poder este viernes. 

¿Y MÉXICO QUÉ?

Aunque previamente la presidenta Claudia Sheinbaum había puesto de condición que Nicolás Maduro presentara las actas de su supuesta victoria electoral para reconocerlo como presidente, lo cual no ha hecho, este lunes la mandataria matizó en su conferencia de prensa que México se sujeta a la autodeterminación de los pueblos como está establecido en la Constitución.

México mandará representante.

“En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así, le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir”, declaró la mandataria en su conferencia matutina de este lunes 6 de enero, pero sin dar el nombre de quién será dicho representante de su gobierno.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum dice que se busca llegar a un acuerdo para que antes del 1 de agosto, fecha en que entrarían en vigor los nuevos aranceles, se alcancen mejores condiciones. 

|
Hace 5 horas

“México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos", dice Ebrard tras anuncio de nuevos aranceles para México.

|
Hace 8 horas

El nuevo arancel entrará en vigor a partir del 1 de agosto “por no hacer lo suficiente” contra los cárteles que trafican fentanilo a su país, dice Trump en carta a Sheinbaum. La medida ocurre un día después de la declaración de culpabilidad de Ovidio.

|
Hace 10 horas

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 23 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
13 de julio de 2025
00:15:35
 HRS