HRS

Hijo de El Chapo la libra: EU no pedirá pena de muerte contra Joaquín Guzmán López

Las autoridades de Estados Unidos informaron que no solicitarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en Illinois. Guzmán López se entregó voluntariamente en julio de 2024 y actualmente negocia un posible acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.

|
27 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Un refrigerador de 15 mil pesos, un horno de microondas de 2 mil pesos, tres escritorios de madera por 18 mil pesos… Parte del patrimonio registrado por Andrea Chávez a la Contraloría, además de varios autos.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Las autoridades de Estados Unidos informaron que no buscarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien enfrenta cargos por narcotráfico en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.

La decisión fue comunicada a través de un escrito firmado por el abogado Andrew S. Boutros y dirigido a la jueza Sharon Johnson Coleman el pasado 23 de mayo. En el documento se señala que, en caso de ser declarado culpable, el gobierno no solicitará la pena capital, conforme a lo establecido en el Título 18 del Código de los Estados Unidos.

ACUSACIONES POR NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

Guzmán López, uno de los líderes de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, es acusado de coordinar el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana de México hacia Estados Unidos, así como de participar en el lavado de dinero. El expediente judicial con folio 1:09-cr-00383 también incluye a sus hermanos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán.

LA ENTREGA VOLUNTARIA Y EL CASO DE “EL MAYO” ZAMBADA

La detención de Joaquín Guzmán López ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, a bordo de un avión privado en compañía de Ismael “El Mayo” Zambada. Según versiones extraoficiales, Guzmán López se entregó voluntariamente, mientras que “El Mayo” habría sido secuestrado en Sinaloa por los hijos de “El Chapo” para facilitar su captura por las autoridades estadounidenses.

NEGOCIACIONES CON AUTORIDADES Y PARADERO DESCONOCIDO

Actualmente, se reporta que Joaquín y Ovidio Guzmán estarían negociando acuerdos de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en colaboradores. Ambos también enfrentan cargos en el Distrito de Columbia por conspiración para distribuir grandes cantidades de drogas.

Desde octubre de 2024, ya no están bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP), lo que ha generado especulaciones sobre su paradero. No obstante, esto no significa que estén en libertad, pues podrían permanecer bajo resguardo de otra agencia federal.

Esta decisión sobre la pena capital marca un paso relevante en el proceso judicial contra uno de los principales herederos del imperio criminal del “Chapo” Guzmán.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un refrigerador de 15 mil pesos, un horno de microondas de 2 mil pesos, tres escritorios de madera por 18 mil pesos… Parte del patrimonio registrado por Andrea Chávez a la Contraloría, además de varios autos.

|
Hace 1 hora

Alejandro "N" inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad con quien habría sostenido relaciones además de filmarla.

|
Hace 2 horas

Ya entraron a negociar a la Segob, pero otros miembros de la CNTE mantienen tomadas diversas vialidades como Paseo de la Reforma.

|
Hace 5 horas

¿Votará AMLO la elección judicial que él mismo impulsó? "No podría decirles", asegura Sheinbaum. Desde el 30 de septiembre no se ha visto en público.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS