HRS

Hasta Fox News se le voltea a Trump por caída de mercados

La guerra arancelaria de Trump contra el mundo, una respuesta ambigua sobre recesión y contradicciones de sus secretarios hunden los mercados este lunes y ni en Fox News perdonan el desliz.

|
10 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 4 horas

Fuego amigo en medio de la caída de mercados.

EMEEQUIS.– Donald Trump también puede recibir “fuego amigo”. Este lunes, la cadena Fox News, normalmente alineada a los designios de la Casa Blanca, transmitió críticas al presidente de los Estados Unidos debido a la caída de los mercados debido a la guerra arancelaria con México, Canadá, China y otros países. 

Como lo apuntó el medio The New Republic, tras la caída de 890 puntos del Promedio Industrial Dow Jones este lunes, recuperándose de una caída de 1,100 puntos, Fox News lanzó críticas abiertas a la administración republicana.  

La cadena estadounidense ha sido una aliada fundamental en el ascenso de Trump al poder. 

Jonathan Kott, consultor político, dijo al aire: “El Secretario de Comercio y el Presidente están transmitiendo mensajes diferentes el mismo día (…) Eso no le está dando al mercado ningún tipo de tranquilidad ni certeza a los inversores, por eso, no me sorprendería que tuviéramos un desplome aún mayor”.

Ni en Fox News perdonan a Trump alborotar los mercados con su guerra arancerlaria.

La sorpresa vino cuando el presentador John Roberts dijo “el Dow está 1.500 puntos por debajo de donde estaba cuando Trump asumió el cargo, eso no es una buena imagen”. 

Ayer, en entrevista para la propia Fox News, Trump respondió de forma confusa a los cuestionamientos sobre el futuro de la economía estadounidense y una posible recesión: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras el presidente dice una cosa, sus secretarios otra, y eso lo penalizan los mercados. El encargado del Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, insistió el domingo en el programa Meet the Press de NBC News en que los estadounidenses “de ninguna manera” deberían prepararse para una recesión y que el país se encaminaba hacia un período de “transición”. 

Sin embargo, la semana pasada, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que la economía estadounidense podría entrar en un “período de desintoxicación”.

El domingo Trump tuvo una respuesta ambigua sobre una posible recesión.

Este lunes, de acuerdo con medios especializados, como El Financiero, el indicador Nasdaq tuvo su peor jornada desde septiembre de 2022, al caer 4% a los 17 mil 468 puntos; el S&P 500 retrocedió 2.8%, a las 5 mil 614 unidades, mientras que el Dow Jones bajó 2.08% a los 41 mil 911 puntos.

Mientras tanto, los países afectados por los aranceles han optado por planes económicos para fortalecer su economía interna y alianzas con socios comerciales alternativos, como China. 

En el caso de México, el día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum explicó en un mitin en el Zócalo que su plan económico implica el crecimiento del mercado interior y el aumento del salario mínimo para incentivar el consumo.

Agradeció a Trump por una nueva pausa en los aranceles y aseguró que los recíprocos que Trump anunciará el 2 de abril para todo el mundo no nos afectarán, porque México tiene tratado de comercio de cero tarifas con Estados Unidos y Canadá. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 4 horas

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 7 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 10 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS